WordPress.org vs WordPress.com en el 2022

Wordpress.org vs WordPress.com

WordPress.org vs WordPress.com

Cuando decides empezar un blog, probablemente te detengas a pensar en las diferencias que hay entre wordpress.com y wordpress.org.

En el pasado solía haber grandes diferencias, que algunos consideran abismales pero con el pasar del tiempo esta se han ido cerrando.

El problema ha sido que la mayoría recuerda el wordpress.com del pasado sin sentarse a pensar en lo mucho que este servicio ha cambiado desde su creación.

Habiendo usado ambos servicios, considero que estos aportes te pueden ayudar a tomar una decisión.

#1 WordPress.com

WordPress.com es una compañía que forma parte de Automattic. WordPress.com ofrece 5 planes si deseas empezar un blog.

La ventaja de usar cualquiera de estos planes es que son instancias de wordpress que son sumamente controladas por lo que solo tendrás que limitarte a escoger un tema y dedicarte a escribir.

Los planes de WordPress.com son los siguientes:

  • El plan gratuito donde tienes un certificado de seguridad instalado, las funciones básicas de Jetpack y la opción de escoger el tema de tu sitio del repositorio de wordpress.com
  • El plan personal te permite tener un dominio personalizado y la capacidad de eliminar los anuncio de wordpress.com
  • El plan premium que te permite monetizar tu sitio usando wordads y el uso de las plantillas premium que son parte del repositorio de wordpress.com, puedes también recibir pagos, usar google analytics y herramientas de SEO que son parte del entorno de wordpress.com
  • El plan de negocios o el plan business de wordpress.com es lo que mas se acerca a la experiencia que puedes tener fuera de wordpress.com. Este plan te permite instalar plugins, temas del repositorio de wordpress.org. El plan también te da acceso a la base de datos usando PHPMyAdmin y a los archivos del sistema usando un cliente FTP.
  • El plan woocommerce que tiene todas las particularidades del plan negocio además de la integración de herramientas para el comercio en línea.

Ahora pasemos a analizar algunos de los detalles de WordPress.com

Hosting

Los planes de WordPress.com te ayudan a despreocuparte sobre detalles como el tema de hospedaje web compartido, VPS, Cloud hosting y esos detalles.

El plan de hosting en WordPress.com permite que un sitio reciba miles o cientos de miles de visitas.

Tu sitio no va a sucumbir por el tema de insuficientes recursos.

Seguridad

WordPress.com se encarga de los respaldos, de los ataques de fuerza bruta y del caché entre otras cosas.

Si encuentras un problema de seguridad, el equipo de wordpress se encarga de detección y la limpieza de tu sitio.

Nombres de Dominio

Dependiendo del plan, puedes tener un dominio tal como ejemplo.wordpress.com que es el caso del plan gratuito.

Los planes de pago te permiten tener un dominio tal como ejemplo.com

Temas de Wordrpress

Dentro de los planes de wordpress.com encontraras temas gratuitos y temas premium en los planes superiores.

El plan de negocios y el plan woocommerce permite instalar temas adquiridos fuera del entorno de WordPress.com

Precio

El plan de negocios vale $25 por mes y te permite de recibir cientos de miles de visitas, no tienes que preocuparte más de ese monto.

El plan WooCommerce es para quienes quieran vender por internet.

#2 WordPress.org

WordPress es el repositorio del software que se utiliza en wordpress y del cual Automattic es uno de los voluntarios ya que wordpress como un sistema de manejo de contenido es gratuito y lleno de potencial.

WordPress.org no provee hospedaje web por lo que tienes que buscar uno de los miles de empresas que brindan el servicio de hospedaje web.

Hospedaje Web

Aunque el software es gratuito, debes buscar una empresa de hosting que te brinde el servicio.

WordPress.org recomiendo algunos proveedores de hosting tales como Bluehost, Dreamhost o Siteground.

Eso no quiere decir que sean los mejores proveedores de hospedaje web, simplemente tienen convenio de algun tipo.

En realidad la mayoría de los proveedores de hosting serios instalan wordpress de forma automática con un par de clics.

El pago en la mayoría de los casos es mensual y la tarifa puede variar dependiendo de lo que la empresa tenga que ofrecer.

Hay diferentes tipos de hosting tales como el compartido, VPS, manejado, dedicado y el hospedaje web en la nube y hospedaje web gestionado

Dominio

También debes adquirir un nombre de dominio que puedes comprar en namecheap que ofrece un precio bastante cómodo la primera vez que haces una compra y después puedes pasarlo a Google Domains o CloudFlare

Sin importar cual opción escojas, asegúrate de escoger la mejor opción para tu bolsillo.

Temas de WordPress

Algo en lo cual debes pensar es en el tema que deseas utilizar en tu instalación de wordpress.

Recuerda utilizar un tema ligero que no comprometa la velocidad de tu sitio como Astra y GeneratePress

La mayoría de temas tienen versiones gratuitas y de pago, uno de los detalles más importante es escoger un tema que brinde actualizaciones de seguridad entre otros.

Seguridad

Dependiendo de la compañía de Hosting que escojas, la seguridad, la protección, la limpieza de malware es tu responsabilidad.

El hospedaje web compartido es el hospedaje web que presenta más problemas de seguridad pero todos los sitios en realidad son vulnerables.

Precio

El precio es relativo y eso depende de la compañía. El hospedaje web compartido es el más barato. Bluehost, DreamHost y SiteGround son algunas de las opciones.

Un VPS o el hospedaje web en la nube es una buena opcioń pero requieres de algo de conocimientos técnicos, no se recomienda para novatos.

El hospedaje web gestionado es el más caro, más caro que el plan de negocios de WordPress.com. Puedes revisar empresas como Kinsta, Flywheel, WPEngine y Pressable para que te des cuenta de los caro que puede ser.

Conclusiones

  • Las diferencias entre un plan business de wordpress.com y otros proveedores de hospedaje web son muy pocas dependiendo del plan.
  • La única razón para usar wordpress.com gratis es si deseas saber si un blog es lo tuyo
  • Yo personalmente no recomiendo el plan personal y premium de wordpress.com ya que con ese dinero puedes usar un proveedor de hospedaje web como dreamhost.
  • Yo recomiendo el plan business de wordpress.com si tu sitio tiene bastantes visitas o si no quieres preocuparte por la parte técnica de administrar un sitio.
  • Si tienes un presupuesto de $10 mensuales yo empezaría con cloudways ya que es hospedaje en la nube donde el plan más cómodo es con Digital Ocean.

Más Información

Estos son algunos artículos que deberías de revisar, los cuales te ayudaran a tomar las mejores decisiones en cuanto a WordPress.

Asegúrate de revisar nuestra pagina de Facebook.

JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y soy coleccionista de pensamientos sobre todo lo que nace, crece, se reproduce y muere en linea.

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales
Linktree