Un mapa del sitio es un plano de tu sitio web que ayuda a los motores de búsqueda a encontrar, rastrear e indexar todo el contenido de su sitio web.
Los mapas del sitio también indican a los motores de búsqueda qué páginas de su sitio son las más importantes y en el orden de prioridad en que deben ser analizadas.
WordPress incluye entre sus funcionalidades un mapa del sitio, pero este es usualmente es suprimido o eliminado por los plugins de SEO.
En esta publicación aprenderemos más sobre las importancia de los mapas del sitio en el posicionamiento web y cómo personalizarlos
Table of Contents
Sitemaps y los Plugins de SEO
Si usas un plugin de SEO como Yoast, SEOPress o RankMath, vas a encontrar que estos plugins de SEO tiene su versión del mapa del sitio.
Los plugins de SEO permiten personalizar el mapa del sitio por lo que puedes realizar acciones como remover las páginas, las categorías, imágenes, etiquetas del sitio y custom post types que no quieres que sean indexados.
Algunos plugins de SEO permiten excluir entradas que no deseas posicionar mientras que otros permiten segmentar el mapa del sitio si tienes miles de entradas.
Otra de las ventajas que tienen los sitemaps creados por los plugins de SEO es que indican que contenido recientemente fue actualizado.
Esas indicaciones son recomendadas por Google:
Los plugins de SEO también priorizan el contenido, una práctica a la que Google no le presta atención por lo que interpreto del tweet
Sitemap Nativo de WordPress
Yo no soy fan de los plugins de SEO porque pienso que están sobrevalorados y que la mayoría de las personas los recomiendan pensando que son una olla de oro al final del arco iris.
Si estás harto de tu plugin de SEO y deseas eliminarlo de una vez por todas, puedes usar el Sitemap nativo de WordPress.
Si ya desactivasté tu plugin de SEO, puedes encontrarlo escribiendo wp-sitemap.xml después de tu nombre de dominio.
Si después de eliminar tu plugin de SEO, no puedes ver tu plugin de Sitemap, debes hacer dos cosas:
- La primera de ellas es ir a tu escritorio de wordpress, luego a ajustes y a enlaces permanentes y darle clic al botón que dice Guardar Cambios aunque no hayas hecho ninguno. A eso se le llama en Inglés “Flush the Permalinks”
- Lo segundo que debes hacer es borrar el caché ya sea que tengas un plugin de caché en tu sitio o que este lo hagas por medio de una red de contenido global.
Una vez que hagas esas dos cosas, podrás ver el sitemap nativo del sitio
Personalizar el Mapa del Sitio
Una de mis criticas cuando los sitemaps fueron introducidos al core de WordPress es que estos no se pueden personalizar y que estos no lucen muy bien.
La ventaja es que los sitemaps nativos que genera WordPress se pueden personalizar usando Code Snippets.
Yo soy fan de usar Code Snippets porque te permiten agregar funcionalidades o personalizar tu sitio de WordPress, sin la necesidad de instalar un plugin y sin la necesidad de modificar el código de tu tema.
Cuando la gente lee sobre los code snippets se imagina que eso es solo para desarrolladores de WordPress.
Puede ser que cosas únicas y complejas requieren las habilidades de un desarrollador, pero estos code snippets no requieren de conocimiento de lenguajes de programación.
¿Cómo Remover el Mapa del Sitio del Usuario?
Este es el Code Snippet para Remover Mapa del sitio de Usuario:
// disable users sitemap
function shapeSpace_disable_sitemap_users($provider, $name) {
return ($name == 'users') ? false : $provider;
}
add_filter('wp_sitemaps_add_provider', 'shapeSpace_disable_sitemap_users', 10, 2);
¿Cómo Remover las Paginas del Mapa del Sitio ?
Este es el código para remover las mapa del sitio que incluye paginas:
// disable post type sitemap
function shapeSpace_disable_sitemap_post_types($post_types) {
unset($post_types['page']); // can be post, page, or any post type
return $post_types;
}
add_filter('wp_sitemaps_post_types', 'shapeSpace_disable_sitemap_post_types');
Si deseas eliminar otro tipo de post del sitemap, debes cambiar la palabra page en la tercera linea del código.
Yo lo hice con la palabra surl que era generada por el plugin Simple URLS creado por Nathan Rice de StudioPress
Si deseas mantener el Sitemap de las paginas pero excluir algunas de ellas, puedes hacerlo con este código
// disable specific pages
function shapeSpace_disable_sitemap_specific_pages($args, $post_type) {
if ('page' !== $post_type) return $args;
$args['post__not_in'] = isset($args['post__not_in']) ? $args['post__not_in'] : array();
$args['post__not_in'][] = 2; // exclude page with ID = 2
$args['post__not_in'][] = 3; // exclude page with ID = 3
$args['post__not_in'][] = 4; // exclude page with ID = 4
$args['post__not_in'][] = 5; // exclude page with ID = 5
$args['post__not_in'][] = 6; // exclude page with ID = 6
return $args;
}
add_filter('wp_sitemaps_posts_query_args', 'shapeSpace_disable_sitemap_specific_pages', 10, 2);
¿Cómo Remover Entradas Especificas del Mapa del Sitio ?
Si deseas excluir entradas del sitemap, puedes incluirlo usando el ID de cada publicación usando este code snippet
// disable specific posts
function shapeSpace_disable_sitemap_specific_posts($args, $post_type) {
if ('post' !== $post_type) return $args;
$args['post__not_in'] = isset($args['post__not_in']) ? $args['post__not_in'] : array();
$args['post__not_in'][] = 1; // exclude post with ID = 1
$args['post__not_in'][] = 2; // exclude post with ID = 2
$args['post__not_in'][] = 3; // exclude post with ID = 3
$args['post__not_in'][] = 4; // exclude post with ID = 4
$args['post__not_in'][] = 5; // exclude post with ID = 5
return $args;
}
add_filter('wp_sitemaps_posts_query_args', 'shapeSpace_disable_sitemap_specific_posts', 10, 2);
Ruta Fácil
Si eso te parece complejo, puedes usar un plugin de SEO como Rank Math o SEOPress, pero eso es lo que hacen los plugins, aplicar esos códigos o codigos muy similares
Fuentes
La fuente que inspiro esta publicación se llama Code Snippets to Customize WordPress Sitemaps (Complete Guide) creada por Jeff Starr de PerishablePress.
Si saben Inglés, deben seguir su blog y si tienen problemas de seguridad, usar sus plugins.
Entradas Relacionadas
Espero que esta información sobre los sitemaps o mapas del sitio haya servido de ayuda.
Esta entrada fue publicada bajo la categoría de posicionamiento por lo que estas son algunas otras publicaciones que te pueden interesar.
- ¿Cambiar el Tema de WordPress Afecta el SEO?
- SEO Hero: Mejora tu On-Page SEO
- Plugins de SEO: ¿Son Necesarios?
- ¿Qué son los Sitelinks?
- Reseña sobre SEOPress: Debes Probarlo
- Las Meta Descripciones y el SEO
- Actualizar el Viejo Contenido para Mejorar Rankings
- Reseña sobre SerpRobot
- Palabras de Baja Competencia en Google
- Reseña sobre Slim SEO
Si tienes consultas sobre este contenido, puedes escribirme por medio de mis redes sociales