Esta es una reseña sobre SEOPress, un plugin de SEO para WordPress que te puede ayudar en tu esfuerzos de posicionamiento web.
SEOPress es un plugin de SEO que se encuentra instalado en más de 100 mil sitios, por lo que podemos ver que con el pasar del tiempo este recibe el reconocimiento que se merece.
Plugin de SEO | Instalaciones Activas |
Yoast | 5 Millones |
All in One SEO | 2 Millones |
RankMath | 800 mil |
SEOPress | 100 mil |
The SEO Framework | 100 mil |
SEO Squirrly | 100 mil |
El mercado de los plugins de SEO pierde cada vez más fuerza, ya que muchos se cuestionan si las funcionalidades que ofrecen son realmente necesarias.
Revisemos las funcionalidades de SEOPress y si este plugin de SEO es tan necesario como muchos piensan
Table of Contents
- Mi Experiencia con los Plugins de SEO
- Reseña sobre SEOPress
- ¿Puedo Vivir sin SEOPress?
- Las Secciones de SEOPress
- Títulos y Descripciones (1)
- Los Sitemaps de SEOPress (2)
- La Sección de Analytics (3)
- Open Graph para Redes Sociales (4)
- Opciones Avanzadas de SEO (5)
- Las Herramientas (6)
- WooCommerce (7)
- Easy Digital Downloads (8)
- Local Business (9)
- Dublin Core (10)
- Schemas (11)
- BreadCrumbs (12)
- Google Page Speed (13)
- Robots.txt (14)
- Google News (15)
- Redirecciones (16)
- Broken Links (17)
- URL Rewriting (18)
- .HTACCESS (19)
- RSS (20)
- White Label (21)
- Lo que No me Gusta de SEOPress
- Conclusión
- Publicaciones Relacionadas
Mi Experiencia con los Plugins de SEO
Yo pasé una gran parte de mi vida sin usar un plugin de SEO, por lo que no soy un super fan de mirar los plugins de SEO como los salvadores dentro del posicionamiento web.
Usé Yoast por un tiempo pero lo reemplacé por RanK Math por las muchas funcionalidades gratuitas que tiene.
Luego usé Slim SEO por un tiempo pero las opciones de personalización son demasiado limitadas.
Mi deseo de probar este plugin de SEO se basó en que Chris Palmer y los creadores de Authority Hacker usan SEOPress, por lo que pensé que le debía dar una oportunidad al plugin en algunos de mis sitios.
Ahora uso SEOPress en todos mis sitios.
Reseña sobre SEOPress
Analizar un plugin de SEO es clave por el simple hecho que entenderlo significa que entiendes un poco más del posicionamiento web o al menos más que las personas que los usan y crean un centro de adoración alrededor de ellos, sin saber cómo estos funcionan.
Estos son algunos de los puntos o preguntas importantes sobre SEOPress.
¿Puedo Vivir sin SEOPress?
Yo estoy plenamente convencido que puedes posicionar tu web sin la ayuda de un plugin de SEO pero estos son muy prácticos y te ahorran mucho tiempo.
Los plugins de SEO hacen las cosas mucho mejor que el mismo WordPress.
Si has tenido la oportunidad de ver los mapas del sitio creados por WordPress sabrás que estos lucen espantosos por el momento y que requieren de code snippets para personalizarlos
Si compartes publicaciones en las redes sociales, vas a tener que agregar un plugin de Open Graph
SEOPress te ayudará con una serie de pequeñas optimizaciones que usualmente requieren code snippets o más de un plugin para realizarlas.
Las Secciones de SEOPress
Los plugins de SEO tienden a agregar diferentes funciones para mantenerse relevantes en un mundo donde las personas comprenden cada vez más sobre el posicionamiento web.
SEOPress tiene 6 módulos importantes en los cuales se enfoca su estrategia de SEO.
Cómo puedes ver el enfoque de este plugin de SEO son:
#1 | Títulos y metas |
#2 | Sitemaps |
#3 | Redes Sociales |
#4 | Datos Analíticos |
#5 | SEO Avanzado |
#6 | Herramientas |
Si usas SEOPress PRO, vas a encontrar nuevas funcionalidades
#7 | WooCommerce |
#8 | Easy Digital Downloads |
#9 | Local Business |
#10 | Dublin Core |
#11 | Structured Data Types |
#12 | Breadcrumbs |
#13 | Google Pagespeed Insights |
#14 | Robots.txt |
#15 | Google News Sitemap |
#16 | Redirections |
#17 | Broken Links |
#18 | URL Rewriting |
#19 | .HTACCESS |
#20 | RSS |
#21 | White Label |
Ahora veamos cada una de las funcionalidades que ofrece SEOPress y SEOPress Pro en Detalle en detalle.
Títulos y Descripciones (1)
Esta opción te permite configurar los títulos y metas descripciones de tus páginas
En detalle puedes hacer lo siguiente:
- Configurar el título y la meta descripción de la página de inicio.
- Configurar el título y la meta descripción de las entradas, paginas, archivos y archivos de autor, categorías y etiquetas.
- Mostrar la fecha en los resultados de Google
- Mostrar un Thumbnail en los resultados de Google
- Configurar las opciones de indexación.
A pesar que Google puede reescribir el título y la descripción de tus publicaciones, eso no significa que no debas trabajar en ellas y que Google no las usará al menos para entender mejor tu contenido.
Los Sitemaps de SEOPress (2)
Los Sitemaps del SEOPress son algo minimalistas como deberían ser siempre sin caer en un horrible diseño.
Otras de las cosas que me gusta de los sitemaps es que los puedes configurar, puedes remover las categorías, etiquetas e imágenes de mapa del sitio.
Tambien puedes crear HTML sitemaps, algo en lo que no estoy interesado en el momento.
Remover todo aquello que no necesitas del mapa del sitio ayudará a que el crawler de Google se enfoque en lo que consideras más importante.
La Sección de Analytics (3)
La seccioń de Analytics tiene un campo para poder agregar tu codigo de Google Analytics.
Yo agrego mi código de Google usando una de las secciones disponible en PerfMatters
Este tambien tiene el potencial de rastrear campañas de Google Ads.
Desde mi punto de vista. Esto no es de mi interés, ni del interés de la mayoría de usuarios de WordPress. Es un módulo que definitivamente pasará desactivado en todos mis sitios.
Open Graph para Redes Sociales (4)
La sección de redes sociales tiene la opción de añadir el open graph a las publicaciones para que estan luzcan mejor al ser publicadas en redes sociales.
No es la gran cosa pero si es algo necesario si tu página está ligada a una pagina o sin en algún momento un usuario comparte tu contenido en Facebook y Twitter.
Yo recomiendo usar Open Graph, yo uso las redes sociales para decirle a Google que mi proyecto web es un proyecto serio.
Opciones Avanzadas de SEO (5)
El módulo de opciones avanzadas tiene 3 módulos:
Posicionamiento de Imágenes |
Seguridad |
Apariencia |
Avanzado |
La opción de opciones de SEO imagenes que te puede ayudar a optimizar todo lo que tiene relación con el posicionamiento de imágenes.
La opción de seguridad bloquea el acceso a la configuración del plugin si tienes otros usuario escribiendo en el sitio. Algo que no usaras mucho si eres el único usuario del sitio.
La opción de Apariencia te permite remover algunos enlaces, secciones de las diferentes partes de tu blog.
- Algo interesante para quienes queremos un plugin de SEO que se ocupe de ciertas cosas pero que no se entrometa en cada parte del escritorio de WordPress.
- Algo que me gustó de esta sección es que tiene una opción de tener un contador de palabras, algo útil que permite identificar el thin content
La sección de Opciones Avanzadas tiene pequeños detalles que puedes solucionar con un simple check, algunas de estas consisten en:
- Redireccionar los adjuntos a su página o a la página de inicio.
- Remover la palabra category de las categorías del sitio.
- El espacio para verificar tu sitio con Google, Bing, Pinterest y Yandex
Las Herramientas (6)
Las herramientas es una sección sencilla que permite exportar la configuración del plugin, migrar los datos de otros plugins de SEO y restaurar la configuración del plugin.
WooCommerce (7)
Yo no estoy interesado en el tema de WordPress porque no vendo nada en línea por lo que esta funcionalidad estará desactivada en mis sitios
Easy Digital Downloads (8)
Yo no uso Easy Digital Downloads porque no vendo activos digitales y sinceramente no puedo referirme a cosas que nunca he usado en mi vida
Local Business (9)
El tema de Local Business es un tema interesante para algunos que tratan de posicionarse a nivel local.
Esto de Local Business debido a que no tiene contenido dinamico, se puede aplicar con la ayuda de otros plugins.
Para quienes usan GeneratePress, esto es posible mediante el uso de Elementos.
Dublin Core (10)
Dublin Core es algo que raramente es parte de las conversaciones sobre posicionamiento web.
John Mueller de Google no recomienda usar Dublin Core

Esta es una optimización que tampoco esta presente en otros plugins de SEO
Nota: Estas son algunas de las funcionalidades que implemento sin pensar en el impacto que tienen el posicionamiento web (SEO)
Schemas (11)
Esta es una opción que permite agregar schema más sencillo y añadir múltiples schemas.
Creo que usar schema puede ayudar a los motores de busqueda a entender de una mejor manera tu contenido.
Si creas tu schema de manera manual, puedes usar otros metodos para reducir la dependencia en esta funcionalidad.
Implementar el schema de manera automatica requiere algo de trabajo
Nota: Estas son algunas de las funcionalidades que implemento sin pensar en el impacto que tienen el posicionamiento web (SEO)
BreadCrumbs (12)
Los breadcrumbs se puede implementar en HTML por lo que estos se pueden ver en las publicaciones .
También se pueden implementar en JSON-LD por lo que el breadcrumb estará presente en codigo solamente.
Nota: Estas son algunas de las funcionalidades que implemento sin pensar en el impacto que tienen el posicionamiento web (SEO)
Google Page Speed (13)
Esto es un completo desperdicio de recursos
No tienes que estar pendiente de la velocidad si tu sitio esta pasando los resultados de Core Web Vitals
Si quieres datos de verdad, mira los datos de campo en Google Search Console.
Nota: Nunca me he molestado en usar esta funcionalidad de SEOPress
Robots.txt (14)
Esta sección permite editar el robots.txt, nada del otro mundo.
Yo uso el robots.txt virtual de SEOPress, los bots malos jamas respetarán el robots.txt
Puedes usar reglas de CloudFlare para bloquear todos los agentes de usuario que sean molestos o maliciosos
Nota: Esta es una funcionalidad que uso por conveniencia.
Google News (15)
Si no usas Google News, esto es completamente bloat
Esta es una de las secciones que desactiva usando los hooks proporcionados por SEOPress y Code Snippets
Nota: Esta es una funcionalidad que mantengo desactivada
Redirecciones (16)
Esto de las redirecciones no es algo del otro mundo, cualquier plugin te puede ayudar en su implementación
Yo tengo pocas direcciones, algunas direcciones generales, las aplica usando el archivo .HTACCESS.
El resto de las redirecciones las realizo por medio de las red de contenido global de CloudFlare
Nota: No estoy haciendo redirecciones con el plugin pero si estoy usando el registro de errores 404 para crear nuevas redireccioes en CloudFlare y para alimentar el cortafuegos
Broken Links (17)
Esto de encontrar los broken links lo hago con las auditorías de AHREFS Webmaster Tool
Las auditorias gratuitas realizadas por Ahrefs se hacen a nivel externo, por lo que si ahorrar recursos es lo tuyo, sigue haciendo auditorias externas.
Nota: No estoy haciendo uso de esta funcionalidad
URL Rewriting (18)
Yo no le he encontrado uso a esta funcionalidad. El punto consiste en usar siempre URL’S amigables y tendremos el problema resuelto.
Si usas CloudFlare, esta es una de las funcionalidades que puedes implementar a nivel de Red de Contenido Global
Nota: No estoy haciendo uso de esta funcionalidad
.HTACCESS (19)
Esto puede resultar muy práctico pero si quisiera implementar algo en el .htaccess, no tendria problemas para instalar un plugin, hacer los cambios y desinstalarlo.
También los cambios en el .htaccess se pueden hacer directamente usando FileZilla
Nota: Estoy haciendo uso de esta funcionalidad por conveniencia
RSS (20)
Yo he bloqueado las feeds usando Perfmatters por lo tanto no me interesa para nada esta sección.
Este bloqueo tambien puede ser realizado con la ayuda de code snippets para WordPress.
Nota: No estoy haciendo uso de esta funcionalidad en este momento
White Label (21)
Lo de usar WhiteLabel es algo que puedes ser usado para quienes manejan el posicionamiento de sitios de terceros.
Si no administras sitios de terceros, usar el whitelabel es simplemente vanidad
Nota: Estoy haciendo uso de esta funcionalidad porque la funcionalidad esta presente pero no basaría mi desición de renovar mi suscripción en esta funcionalidad especifica.
Lo que No me Gusta de SEOPress
Lo que no me gusta de SEOPress es probablemente lo que no me gusta de cualquier otro de estos grandes plugins de SEO y es el número de filas en la tabla de Post Meta en la base de datos.

La ventaja es que yo uso Full Page Caching de CloudFlare por lo tanto estas solicitudes no se generan cada vez que alguien visita el sitio ya que la publicación es servida desde los servidores de CloudFlare.
Lo segundo que quizás no me gusta de este plugin de SEO es lo que probablemente lo que no me gusta de cualquier otro plugin de SEO y es que no hay nada novedoso.
SEOPress tiene también un plugin llamado SEOPress Insights que puede ser usado en un solo sitio y cuya suscripción vale $99. La función del complemento es rastrear palabras claves y rastrear backlinks.
Algunos quizás encuentren que SEOPress es útil mientras que para otros, esto es un gasto innecesario.
Conclusión
SEOPress es una buena opción, no hay presión para comprar la versión Premium dentro de las diferentes secciones del plugin.
El plugin tiene bastante configuraciones pero es un plugin mucho más limpio que Rank Math en cuanto a opciones.
Yo no creo que mantener una suscripción del plugin sea completamente necesario, las opciones disponibles en la versión Premium no son factores determinantes en el posicionamiento web.
Publicaciones Relacionadas
Espero que hayas encontrado todo lo que estabas buscando sobre SEOPress
Estos son algunos ejemplos de publicaciones relacionadas al tema de posicionamiento web