Table of Contents
- Reseña Honesta sobre SiteGround
- Preguntas sobre SiteGround
- #1 ¿Cuánto Cuesta SiteGround?
- #2 ¿Hay descuentos en la Próxima Facturación?
- #3 ¿Que tal los Planes de SiteGround?
- #4 ¿Qué Infraestructura Utiliza SiteGround?
- #5 ¿Puede SiteGround Migrar tu Sitio?
- #6 ¿Tengo una IP Dedicada?
- #7 ¿El SSL es Gratuito?
- #8 ¿SiteGround crea Respaldos de los sitios?
- #9 ¿Qué Tal el Plugin de Cache de SiteGround?
- #10 CloudFlare CDN
- #11 ¿Puedo Comprar Dominios en SiteGround
- #12 ¿Puedo Pagar con Paypal?
- #13 ¿Hay variedad de Planes?
- #14 ¿Tiene Entornos de Pruebas o Staging?
- #15 ¿Actualizaciones Automáticas?
- #16 ¿Hay Opciones para Desarrolladores?
- #17 ¿Que Tal la Velocidad en SiteGround?
- #18 ¿Qué son las URL’s Protegidas?
- #19 ¿Qué son las IP’s Bloqueadas?
- #20 ¿Qué es el Site Scanner?
- #21 ¿Opciones de Redireccionamiento?
- #22 ¿Puedo Crear un Subdominio?
- #23 ¿Que tal es el Modulo de Estadisticas?
- #24 ¿No Usan CPanel?
- #25 ¿Puedo Agregar Colaboradores a mi Cuenta?
- #26 ¿SiteGround Ayuda contra Ataques DDOS?
- #27 ¿Protege SiteGround Mi Cuenta de Hosting?
- #28 ¿Puedo Crear Cuentas de Correo Electronico?
- Conclusión
Reseña Honesta sobre SiteGround
Si has leído algunas de mis primeras publicaciones, sabrás que mi hosting favorito es Cloudways por la facilidad de usar diferentes proveedores de hospedaje web en la nube.
Pero hoy es el turno de probar SiteGround, uno de los mejores empresas de Hosting para WordPress.
Siteground esta en el radar de muchos como una de las mejores empresas de hosting.
Preguntas sobre SiteGround
Estas son las preguntas más comunes sobre SiteGround por lo que espero contestar muchas de tus preguntas.
Todas estas respuestas se basan en mi experiencia como cliente del servicio.
#1 ¿Cuánto Cuesta SiteGround?
Tome la decisión de unirme a siteground con un plan super economico por tres meses que me costó menos de un dólar
Después de los tres meses, tendría que pagar alrededor de $6 en un contrato de 12 meses.
Creo que los planes de Siteground son muy buenos cuando estás empezando.
#2 ¿Hay descuentos en la Próxima Facturación?
Yo participo en muchos grupos donde las personas expresan algo de frustración cuando llega el siguiente periodo de facturación.
En mi caso eso será en 3 meses a partir de hoy pero en otros casos esto podría ser dentro de uno, dos o tres años .
En esos casos representantes de siteground conversan con los clientes para valorar la posibilidad de aplicar un descuento.
Algunas personas lo que hacen es migrar un sitio de la cuenta vieja a alguna cuenta nueva para aprovechar una nueva promoción.
#3 ¿Que tal los Planes de SiteGround?
Creo que el servicio que ellos brindan es muy bueno sin embargo el cobro por medio de visitas es algo frustrante sin embargo el cambio de plan no es forzado pero los recursos del sitio están proyectados para cambiar de plan cuando llegas al límite de visitas.
Lo recomiendo para personas que están a punto de empezar sus proyectos o para personas que tienen un solo sitio y que no reciben una gran alta demanda de visitantes.
Los planes están diseñados de la siguiente manera.
- El plan StartUp esta diseñado para 10 mil visitas al mes.
- El plan GrowBig esta diseñado para 25 mil visitas.
- El Plan GoGeek esta diseñado para 100 mil visitas.
#4 ¿Qué Infraestructura Utiliza SiteGround?
La infraestructura utilizada en SiteGround es Google Cloud por lo que estamos hablando de una buena calidad de servicio.
Toda persona que crea una cuenta de SiteGround en este momento recibe el nuevo panel y automáticamente su sitio esta alojado en Google Cloud.
#5 ¿Puede SiteGround Migrar tu Sitio?
El sitio que voy a migrar durante estos tres periodos de prueba se encuentra actualmente en Cloudways y no recibe visitas debido a que tiene 3 o 4 publicaciones únicamente.
Por lo que voy a usar la opción gratuita , SiteGround ofrece una transferencia profesional por $30

Una vez que escoges migrar tu sitio. SiteGround crea tu sitio de WordPress y te da la opción de bajar un plugin y usar un código para iniciar la migración.
Luego debes ir e instalar el plugin en tu sitio existente. Trata de borrar los plugin que fácilmente puedes borrar e instalar luego.
Una vez que instalas el plugin debes copiar el código que te da SiteGround para iniciar la migración.
Y esperas que el proceso finalice con éxito para luego proceder a cambiar los nameservers de tu dominio sin embargo en mi caso solo cambie dirección IP porque uso CloudFlare como empresa de registro de dominios.
Los cambios pueden tomar algo de tiempo en propagarse por lo tanto trata de ser paciente.
En mi caso trasferir el sitio fue todo un éxito
#6 ¿Tengo una IP Dedicada?
La IP que utilizarás con tu sitio no es una IP dedicada, esa IP es usada por otros usuarios que están alojados en el mismo servidor donde esta alojado tu sitio.
Una dirección IP única para tu sitio web tiene un costo de sólo $4.50/mes
#7 ¿El SSL es Gratuito?
Siteground proporciona SSL gratuito por Let’s Encrypt por lo que solo debes instalarlo, algo que haces fácilmente con un par de clics en la pestaña de seguridad en el submenu que dice Gestor SSL
Cuando lo actives, debes también ir a la pestaña de seguridad y buscar la opción Forzar SSL para que todos tus visitantes tengan acceso a la versión https de tu sitio.
#8 ¿SiteGround crea Respaldos de los sitios?
Siteground crea respaldos de tu sitio de forma gratuita y el primero de estos es realizado seis horas después de haber creado tu sitio.
Este es el mensaje de SiteGround sobre este tema:
Ten la tranquilidad de saber que puedes restaurar fácilmente tu sitio web y correos electrónicos a partir de las copias de seguridad diarias que hacemos para ti.
Crea una copia de seguridad manualmente para asegurarte de que estás realizando cambios controlados en tu sitio.
Tanto las copias de seguridad manuales como las automatizadas se conservan durante 30 días después de la creación para los planes compartidos y 7 días para la nube.
Copias de seguridad
La opción de respaldos de SiteGround es muy buena pero no te permite bajar el respaldo a tu computadora.
Sin embargo te da la opcioń de restaurar los archivos en conjunto con la base de datos.
Tambien puedes restaurar únicamente los archivos, la base de datos o los correos electrónicos si asi lo deseas.

#9 ¿Qué Tal el Plugin de Cache de SiteGround?
Siteground tiene su propio plugin de cache con muchas importantes funcionalidades.
Esto no quiere decir que no puedas usar tu plugin de cache favorito.
Una de las funcionalidades que más me impresiona de este plugin es la capacidad de servir las imágenes en formato webp, una de los formatos más livianos en la web.
Ese plugin no funciona con otros tipos de hospedaje web por lo tanto no lo intentes.
El plugin tiene opciones de optimización de css , html y javascript como otros plugin de cache.
El plugin de caché de Siteground también permite la carga diferida de imágenes también conocido en Inglés como Lazy Loading
#10 CloudFlare CDN
Dentro del panel de administración de SiteGround también puedes encontrar la opción de usar el CDN de CloudFlare gratuitamente o una versión premium que tiene un valor al día de hoy de $11.95
La versión gratuita de CloudFlare es la que funciona con todos mis sitios y es la que me ahorra algunos dólares en hosting.
#11 ¿Puedo Comprar Dominios en SiteGround
En SiteGround tienes la opción de comprar un dominio, en ocasiones el dominio esta incluido en el precio si adquieres el servicio de hospedaje web por un año o más tiempo.
Asegurate de revisar la lista oficial de precios Oficial
#12 ¿Puedo Pagar con Paypal?
Una de las cosas molestas de usar este servicio es tener que usar los datos de tu tarjeta de crédito o de débito debido a que SiteGround no acepta Paypal.
Sus motivos tendrán para no hacerlo pero es un paso atrás en términos de seguridad y facilidad
#13 ¿Hay variedad de Planes?
Los planes de entrada son cuatro:
- Hosting para aplicaciones como Joomla
- Hosting para Woocommerce
- Hosting para WordPress
- Hospedaje web en la nube
Puedes ver una lista de precios dando clic al siguiente enlace: Hosting de SiteGround
#14 ¿Tiene Entornos de Pruebas o Staging?
Tienes la opción de entornos de prueba o staging en cualquiera de sus planes exceptuando el plan que esta diseñado para tener un solo sitio.
Los entornos de pruebas son una buena opcioń para probar una actualización en un nuevo sitio.
#15 ¿Actualizaciones Automáticas?
Una de las formas de garantizar la seguridad de tu sitio es por medio de la actualización de wordpress.
En ocasiones hay personas que no deseen realizar la actualización hasta no estar seguro que esta no destruirá alguna funcionalidad y la apariencia de tu sitio.
Puedes también configurar si deseas que los plugin sean actualizados automáticamente.
#16 ¿Hay Opciones para Desarrolladores?
Hay opciones disponibles para desarrolladores o expertos, estas son algunas de las herramientas disponibles
- Git
- Trabajos crons (cron jobs)
- Gestor PHP
- Gestor Claves SSH
Adicional a eso tendrás acceso a la base de datos y al gestor de archivo por medio de la web o por medio de un cliente SFTP
#17 ¿Que Tal la Velocidad en SiteGround?
El único sitio que tengo con SiteGround usa GeneratePress, el sitio carga en menos de 2 segundos únicamente con la activación del plugin de cache oficial de SiteGround.
Ese nivel de optimización es básico y puede ser realizado por cualquier usuario sin conocimientos técnicos y sin la ayuda de un profesional.

Los puntajes de vanidad son altos, el tiempo de carga completo es de 1.6, el tamaño de página es bajo y las solicitudes son únicamente 14.
Gran parte del buen desempeño de la velocidad de SiteGround se debe al uso de Google Cloud.
#18 ¿Qué son las URL’s Protegidas?
Si hay una dirección que te esta causando algun incovenientes, puedes agregar esa dirección a una lista de enlaces protegidos y nadie tendrá acceso a la misma.
Esto de la protección de la URL’s es algo importante en temas de seguridad.
Vean este ejemplo donde bloqueo el acceso al archivo license.txt al publico.

#19 ¿Qué son las IP’s Bloqueadas?
Si tienes un sitio web, sabras que hay muchos tratando de encontrar vulnerabilidades en tus sitios.
Si ves que una IP esta dando problema, la agregas a la lista y esa persona no podrá tener acceso a ninguna parte de tu sitio.
#20 ¿Qué es el Site Scanner?
Si un hacker encuentra una vulnerabilidad en tu sitio, este agregará codigo ,malicioso a tu sitio.
Puedes usar algunos de estos plugins para detectar el problema pero el Site Scanner de SiteGround te ahorrará ese problema.
#21 ¿Opciones de Redireccionamiento?
Si borras una entrada de tu sitio, puedes crear una redirección fácilmente desde el panel de control de SiteGround.
Puedes borrar los redireccionamientos con el tiempo.
#22 ¿Puedo Crear un Subdominio?
Puedes crear un subdominio fácilmente en Siteground. Solo debes agregar el nombre y darle clic al botón crear y ya tienes un subdominio.
#23 ¿Que tal es el Modulo de Estadisticas?
En el módulo registra las visitas que tu sitio recibe y además un registro de todos los errores del sitio.
Un registro de errores 404 para reconocer archivos que bots y hackers están buscando en tu sitio.
Este módulo tambien tiene un registro de los accesos.
#24 ¿No Usan CPanel?
Las nuevas cuentas no usan CPanel, estas usan un panel de control nuevo que se llama Site Tools.
Las cuentas viejas serán migradas a Site Tools en los proximos meses.

Todos los detalles mencionados en esta publicación, lo puedes verificar en esta sección del panel.
Yo no soy un adicto al CPanel y considero que el panel de SiteGround tiene muchas opciones que desearíamos ver en otros
#25 ¿Puedo Agregar Colaboradores a mi Cuenta?
Puedes agregar un colaborador a tu sitio pero tambien puedes agregar un colaborador a tu cuenta de SiteGround para que te ayude con la administración de tu sitio.
#26 ¿SiteGround Ayuda contra Ataques DDOS?
SiteGround ofrece distintos medios de protección contra DDOS y estas son algunas de sus principales características:
- Un firewall de hardware que filtra el flujo del tráfico.
- Un servidor de seguridad local con software basado en ip tables con más funciones complejas y monitoreo de tráfico.
- Todos los servicios tienen un límite en el número de conexiones que un host remoto puede establecer.
- También comprobamos los intentos de conexión fallidos excesivos del host y los filtramos si los hubiera.
#27 ¿Protege SiteGround Mi Cuenta de Hosting?
Asegurate de usa una contraseña robusta para evitar algún ataque de fuerza bruta.
Tambien puedes habilitar la autenticación de dos factores para que además del usuario y la contraseña, tambien debas proporcionar un codigo de tu aplicación de autenticaciones.
#28 ¿Puedo Crear Cuentas de Correo Electronico?
Es muy fácil crear cuentas de correo electrónico con SiteGround y administrarlas desde Site Tools.

Las cuentas de correo tienen opciones de reenvío, respuestas automáticas, Filtros y AntiSpam
Conclusión
Hasta donde puedo ver SiteGround es una belleza, si no sabes mucho de wordpress pero deseas tener un sitio web, mi recomendación es que comiences con Siteground ya que es super amigable.
El servicio que brindan me parece excelente. Tiene muchas funciones que la mayoría de los proveedores de hosting no pueden dar.
La verdad es que los precios de SiteGround son bastante justos.
Aprovecha un descuento y quedate un buen tiempo con ellos.