Reseña Sobre Runcloud

Reseña sobre Runcloud

Runcloud es una plataforma que te permite manejar tu servidor de algunos hospedajes web en la nube tales como Digital Ocean, Linode, Vultr, Google, Upcloud y AWS.

Se puede decir que RunCloud no es un proveedor de hosting, si no más bien un panel de hospedaje web en la nube o cloud Hosting.

El servicio que RunCloud ofrece es similar a alternativas como Cloudways, Server Pilot, Server Avatar, Gridpane y algunos otros

La razón principal por la cual paneles de cloud hosting como RunCloud cobran importancia es porque los usuarios están considerando seriamente contratar los servicios de hospedaje web en la nube por el buen precio, la calidad del servicio y los recursos que recibes con tu servidor.

El grave problema es que administrar hospedaje web en la nube requiere de conocimientos de manejo de servidores, un problema que los paneles de Cloud Hosting solucionan con bastante facilidad.

10 Preguntas Sobre Runcloud: Panel de Cloud Hosting

Decidí crear una cuenta con Runcloud para poder revisar la plataforma y ya tenía una cuenta con Digital Ocean.

La ventaja de plataformas como Cloudways, ServerPilot y RunCloud es que te permiten jugar un poco con ellas en un periodo de prueba.

Estas son las preguntas frecuentes sobre RunCloud y su plataforma para manejar el hospedaje web.

#1 ¿Por qué Runcloud?

Manejar hospedaje web en la nube requiere conocimientos de manejo de servidores por lo que muchos encuentran esa tarea algo abrumadora.

A pesar de lo difícil que puede ser manejar un servidor, el cliente desea los beneficios de tener un servidor en una de esas empresas y ese es el negocio de RunCloud.

Runcloud por una pequeña tarifa te permite manejar tu hospedaje web en la nube.

#2 ¿Tiene RunCloud CPanel?

RunCloud tiene su propio panel para administrar el hospedaje web en la nube que quieras.

Aunque CPanel es usado por muchos proveedores de hosting, los paneles en la nube usan su propio panel que se pueda manejar con facilidad.

#3 ¿Cuánto Cuesta RunCloud?

Lo primero que debes saber es que tienes que contratar tu servicio directamente con tu proveedor de hospedaje web en la nube o cloud hosting.

Por ejemplo:

Mi proveedor de Hospedaje web en la nube es Digital Ocean, yo debo contratar el servicio con ellos que tiene un valor de $5 por mes en su plan más básico.

RunCloud cobra aproximadamente $8 or administrar ese servidor en Digital Ocean.

Serían aproximadamente $13 por mes entre el pago que debes realizar a RunCloud y tu proveedor de Cloud Hosting.

RunCloud tiene tres planes que puedes verificar en esta dirección: Precios de RunCloud

Los planes de Runcloud son:

Plan Gratuito$0
Plan Basico $8
Plan Pro$15
Plan Business$45

Con los tres planes de cobro, recibes dos meses gratis si decides pagar anualmente.

#4 ¿Por qué Run Cloud y no Cloudways?

Cloudways es la mejor plataforma para manejar hospedaje web en la nube pero su precio aumenta dependiendo del plan que quieras.

  • Si tienes un plan de $5 con Digital Ocean , el costo en Cloudways será de $5
  • Si tienes un plan de $10 con Digital Ocean , el costo en Cloudways será de $12

Es decir en un plan básico de Cloudways es super cómodo pero si aumentas tu plan, cloudways cobrará el doble por administrarlo.

El plan Pro de RunCloud vale $15 y te permite tener servidores sin limites y sitios sin límites por lo que es una buena opción para quienes necesitan más de un servidor.

#5 ¿Por Qué no Debería Usar Kinsta o SiteGround?

Podemos decir que SiteGround y Kinsta son tambien paneles de Cloud Hosting.

Ambas compañías venden el hosting de Google Cloud y administran lo sitios por una tarifa sin embargo la gran diferencia esta en que esas compañías crean planes y estos están limitados por visitas.

Cuando usas RunCloud, usted es dueño de su servidor, nadie te pone limite al numero de sitios que usted puede tener en un servidor.

#6 ¿RunCloud Requiere Conocimiento Técnico?

Runcloud requiere algo de conocimiento técnico para crear un servidor en tu hospedaje web en la nube favorito y conectarlo a Runcloud.

El proceso es sumamente sencillo pero requiere una serie de pasos adicionales a diferencia de los pocos clics que hay que realizar en Cloudways

#7 ¿Cómo Luce la Plataforma?

Una vez que conectas tu servidor de hospedaje web en la nube con Runcloud, podras manejar todos los detalles de tu servidor desde esta Interfaz

Como puedes ver estoy haciendo pruebas con Digital Ocean y esta interfaz me permite manejar mi servidor con tan solo algunos clics.

#8 ¿Cómo Manejar mi Aplicaciónes ?

Recuerda que una aplicación dentro del concepto de cloud hosting se refiere a la instancias de wordpress que hayas instalado en tu servidor.

Un sitio web es una aplicación y la puedes encontrar en la pestaña que dice web applications.

Ahi podras encontrar todos lo sitios que hayas creado con Runcloud en Digital Ocean o en otro proveedor de Cloud Hosting.

Así luce la administración de un sitio o aplicación de WordPress:

RunCloud - WebApp

Ahí puedes agregar un dominio, un certificado de seguridad SSL.

Tambien tienes un administrador de archivos para manejar los archivos desde tu panel, algo que tambien puedes hacer con un cliente SFTP como FileZilla

#9 ¿Curva de Aprendizaje en RunCloud?

Definitivamente debes de valorar aprender un par de cosas si deseas usar RunCloud, por ejemplo:

Si estas en en tu aplicación, encontraras opciones de seguridad como Fail2Ban o Firewall, son opciones que las puedes dejar como estan pero si quieres sacar mejor provecho, puedes leer mas al respecto.

Lo mismo en Cloudways cuando te encuentras un botón para activar o desactivar varnish, si lo activas o lo desactivas, tu sitio web no se va a ir a la basura pero puedes tomarte el tiempo de aprender algo de los aspectos técnicos.

#10 ¿Qué Pasa si no Quieres Continuar con RunCloud?

Si ya no deseas continuar con RunCloud, debes de migrar la información de tu aplicación a otro servidor o hospedaje web ya que cuando desconectas tu servidor de RunCloud no podras accesar a tu instalación de WordPress

#11 ¿Cuan Grande es RunCloud?

De acuerdo con estadísticas dadas por RunCloud, hay 30 mil servidores y mas 130 mil aplicaciones que han sido creadas por medio de su plataforma.

#11 ¿Puedo Clonar Aplicaciones?

Una de las nuevas funcionalidades de RunCloud es la posibilidad de clonar una aplicación web en el mismo servidor o en otro servidor que este siendo administrado en RunCloud

#12 ¿Tiene RunCloud su plugin de Cache?

RunCloud tiene su propia plugin de cache, RunHub es más que un plugin de cache que integra varios plugins que se usaban dentro del entorno de RunCloud.

Para quienes usan el plan de negocios de RunCloud tiene la posibilidad de iniciar sesión en su sitio desde la plataforma de RunCloud por medio de una opción llamada Enlace Mágico de Inicio de Sesión ( Magic Link Login)

#13 ¿Tiene RunCloud la Opción de Staging?

Un staging site es una copia exacta de tu sitio que es usada usualmente para realizar cambios a tu sitio o experimentar nuevas funcionalidades sin afectar la experiencia de los usuarios que llegan a tu sitio.

Esta opción esta disponible para todos los usuarios de RunCloud pero el plan básico solo puede tener un único staging site a la vez.

#14 ¿Tiene RunCloud un WAF?

RunCloud recientemente sacó su Web Application Firewall (WAF) , este permite bloquear muchos ataques que tu sitio recibiría sin uno.

Esta es una imagen de como luce el WAF de RunCloud

RunCloud WAF

Cómo puedes ver en la imagen, puede configurar el Firewall a tu gusto.

#15 Manejo de DNS con CloudFlare

Cloudflare tiene la opción de manejo de DNS utilizando la API de CloudFlare.

Con esta función, puede agregar un nuevo dominio a su cuenta de Cloudflare directamente desde el menú “Administrador de DNS”.

También puede agregar un dominio a su cuenta de Cloudflare directamente al crear una aplicación web en RunCloud. RunCloud se encarga de agregar el registro A automáticamente.

#16 ¿Puedo Usar PHPMyAdmin?

PHPMyAdmin te permite manejar tu base de datos desde la web y lo puedes instalar fácilmente desde el panel de RunCloud.

#17 ¿Ubuntu 20.04?

La versión 18.04 tiene soporte hasta el 2023 por lo que no debes de preocuparte pero si vas a crear un nuevo servidor, RunCloud trabaja perfectamente bien con la versión 20.04

RunCloud no aconseja actualizar un servidor que usa Ubuntu 18.04 a la versión 20.04.

Lo que aconsejan es crear un servidor que usa la versión 20.04 y después clonar los sitios en el nuevo servidor para borrar el antiguo servidor una vez que la migración ha sido realizada.

Puedes leer más sobre esto en el blog de RunCloud

Conclusion

Creo que Cloudways es una mejor opción sobre Runcloud cuando hablamos de la interfaz y en esa parte Cloudways lleva una gran ventaja sobre sus más cercanos competidores.

El modelo de precios de Cloudways es la parte negativa de Cloudways y la parte que hace que muchos vuelvan a ver a RunCloud como una buena opción ya que sus precios no cambian conforme adquieres un plan con tu proveedor de cloud hosting.

Si tu plan es empezar con un plan entre $5 a $7 con Digital Ocean, Linode o Vultr, Cloudways es la mejor opción pero si quieres un plan de $10 o más con esos u otros proveedores de Cloud Hosting, definitivamente debes prestarle atención a RunCloud.

Lo que puedo notar es que RunCloud esta haciendo un gran esfuerzo por agregar más funcionalidades a su panel para enriquecer aún más la experiencia.

JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y me gusta escribir pensamientos en diferentes blogs. Este blog contiene pensamientos sobre Costa Rica, entretenimiento y mi vida

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales