Posicionamiento en Buscadores: 17 Formas de Hacerlo

Todos deseamos tener una fuerte presencia en los resultados de Google ya que eso nos asegura 3 cosas

  • El posicionar artículos en Google nos traerá visitantes por periodos indefinidos de tiempo.
  • El posicionamiento en Google de artículos relacionados a productos se convierten en una gran fuente de ingresos pasivos.
  • Aunque los anuncios no son la mejor fuente de ingresos en línea, posicionar artículos de información es una buena fuente de ingresos pasivos.

17 Consejos para Mejorar el Posicionamiento en Buscadores

Estos son algunos consejos para mejorar tu funcionamiento en buscadores:

  1. Agrega tu Sitio en Google Search Console
  2. Agrega un Sitemap a Google Search Console
  3. Monitorea tu Sitio con Google Analytics.
  4. Establece los enlaces permanentes más apropiados
  5. Definir la intención de búsqueda del usuario
  6. No seguir a la competencia.
  7. Crear enlaces internos
  8. Tener un Sitio de Fácil Navegación
  9. Optimizar los meta títulos y meta descripciones
  10. Enlazar a sitios Externos
  11. Valorar no Indexar Categorías y Etiquetas
  12. Encontrar las Fortalezas de tu sitio
  13. Actualizar el contenido
  14. Escribir contenido sobre Palabras de Baja Competencia
  15. Hacer Link Building
  16. Hacer Tracking de tus Palabras Claves
  17. Encontrar Palabras Claves

Lee más sobre cada uno de esos consejos a continuación:

#1 Agrega tu Sitio a Google Search Console

Una de las primeras cosas que debes hacer es agregar tu sitio a Google Search Console con el fin de que esta herramienta gratuita de Google como a rastrear las búsquedas que las personas realizan para poder llegar a tu contenido.

#2 Agregar un Sitemap a Google Search Console

Estando en Google Search Console, asegurate de agregar un sitemap para que Google pueda indexar.

Los sitemaps se pueden crear con plugins específicos como Google XML Sitemaps

Esta funcionalidad tambien esta incluida en plugins de SEO como Yoast y RankMath.

Recientemente se anunció que los mapas del sitio (sitemaps) se generarán en cualquier plugin sin necesidad de plugin.

#3 Google Analytics

Una de los mejores consejos es tener una cuenta de Google Analytics que te ayudará a recopilar información sobre el desempeño de sitio.

Google Analytics te permite ver el desempeño de páginas específicas de tu sitio, la permanencia de los usuarios en tu blog entre otras cosas.

Puedes agregar el código de Google Analytics usando plugins como Insert Footers and Headers.

Puedes tambien hacerlo usando Ad Inserter, un plugin cuyo función principal es insertar anuncios en tu sitio.

Recuerda que puedes descargar la aplicación de Google Analytics y ver detalles importantes de tu sitio desde el celular.

#4 Enlaces Permanentes

Un paso sencillo que hará que las URL de tu sitio luzcan mejor es cambiando los enlaces permanentes.

Eso lo puedes hacer desde la pestaña en la pestaña de ajustes.

La opcioń más recomendable es el enlace permanente que incluya el nombre del articulo.

#5 Definir la Intención de Búsqueda de los Usuarios

Una de los mejores consejos de SEO es definir la intención de búsqueda, debes tratar de entender qué es lo busca el usuario.

Piensa en esto:

  1. ¿Qué crees que la gente está buscando cuando digita lecturas en Inglés en Google?
  2. ¿Estará buscando lecturas en Inglés que van de 1 a 6 páginas?
  3. ¿Estará buscando libros en Inglés?
  4. ¿Estará buscando ejercicios de comprensión de lectura en Inglés?

Este ejercicio debes de hacerlo cuando escribes cualquier publicación en tu sitio web.

Lo recomendable es ver los resultados que ya tienen el amor de Google para entender la intención de busqueda del usuario.

Si alguien digita en Google “Cómo instalar Avast Antivirus” , está persona espera una guia paso a paso de lo que debe hacer para instalar ese Antivirus.

El objetivo de Google es ofrecer los resultados más relevantes que satisfagan las necesidades de los usuarios.

Ese es básicamente el núcleo de su existencia. Conocer la intención de búsqueda detrás de una palabra clave es fundamental cuando escribes la próxima publicación.

#6 No Seguir la Competencia

Uno de los grandes problemas es comparar tu sitio con otro sitio que no están en las mismas condiciones para competir.

Recuerda que los sitios que ya están bien posicionados en Google no necesariamente lo logran por haber optimizado bien sus publicaciones sino por la autoridad de la página como tal.

Aunque mirar a la competencia es importante y puede ser de utilidad pero debes de tener cuidado de no cometer los errores que ellos cometen.

Sławomir Czajkowski, CEO de SEO Surfer afirmo lo siguiente:

A menudo, los sitios de gran autoridad no necesitan centrarse tanto en optimizar el contenido porque están clasificando utilizando su autoridad. Por lo tanto, usarlos en su comparación de competencia tendrá un impacto negativo en sus hallazgos.

The environment for on-page optimization

#7 Crear Enlaces Internos

Una de las técnicas que ayudan a tu sitio es crear enlaces internos. Los enlaces internos no tienen el mismo poder que los enlaces externos (Backlinks), sin embargo permitirán compartir un poco de autoridad al resto de páginas de tu sitio.

Trata de crear enlaces internos dentro del contenido y que esos enlaces sean parte de una estrategia.

No tiene mucho sentido enlazar con frecuencias a páginas de tu sitio que no son tan importantes como la página “Sobre Mi”

Sigue este consejo de Sławomir Czajkowski, CEO de SEO Surfer:

Los enlaces contextuales son el tipo más común y posiblemente el más efectivo de enlaces internos. Un enlace interno contextual es donde utiliza el texto existente en una de sus páginas web para vincular a otra página web en su sitio web

The environment for on-page optimization

#8 Sitio de Fácil Navegación.

Trata de tener un sitio que sea fácil de navegar y que le permite al usuario encontrar lo que está buscando fácilmente.

Los sitio fáciles de navegar harán que el usuario visite más pagina de tu sitio y le facilitará a Google el trabajo de indexar tu sitio.

#9 Meta Datos

Asegurate de tener un plugin de SEO sencillo como Slim SEO para que puedas personalizar el título y el extracto que sale en los resultados de Google.

Recuerda que debes escribir un título optimizado y a la vez interesante para atraer más clics .

Lo mismo con las 160 palabras de extracto que mostrará Google.

Ambos datos deben tener la palabra clave que quieres posicionar además de ser atractivos para el usuario.

Escribe para Google y para los humanos.

#10 Enlazar a Sitios Externos

En términos de SEO se puede enlazar a sitios externos pero no debes tratar de enlazar a tu competencia y muchos menos a un articulo que compiten contra tu articulo ya que con eso le estas diciendo a Google que la competencia tiene mejor contenido que el tuyo.

Trate de crear enlaces externos que sean de ayuda a tus visitantes pero que no perjudiquen tu posicionamiento.

#11 Valorar no Indexar Categorías y Etiquetas

Hay personas que digitan muchas etiquetas en una nueva publicación y eso puede crear una duplicación de contenido

Por ejemplo:

Paginatudominio.com/herramientas-seo
Publicacióntudominio.com/herramientas-seo
Categoríatudominio.com/category/herramientas-seo
Etiquetatudominio.com/tag/herramientas-seo

Tenemos 4 tipos de contenido que contienen más o menos la misma información.

Estos son otros problemas que se crean cuando creas paginas, entradas, categorias y etiquetas sin pensarlo

  • Duplicar el nombre de la categoría en las etiquetas (esto potencialmente genera contenido duplicado).
  • Asignar solo un artículo a la etiqueta (provoca subpáginas de contenido reducido)
  • Letras mayúsculas, usar demasiadas etiquetas para un artículo (hace que la estructura de una página sea más complicada y difícil de entender).

Yo en lo personal no uso etiquetas, pienso que es más sabio incluir las palabras en el contenido.

#12 Encontrar las Fortalezas de tu Sitio

Uno de los mejores consejos para mejorar el posicionamiento de tu sitio web es identificar cuales son las publicaciones que atraen la mayoría de las visitas.

Analiza cuidadosamente cuales son las fortalezas de esa publicación y trata de aplicar esa receta en futuras publicaciones.

Trata tambien de crear publicaciones sobre temas alrededor de publicaciones exitosas.

#13 Actualizar tu Contenido

Cuando tienes un sitio con una gran variedad de publicaciones y con más de un año de haber sido creadas, una estrategia es actualizar el contenido y optimizarlo si ves que estas páginas no están posicionadas en la primer página de Google .

Debes de tener muy claro el factor y los factores que no permite que una de tus publicaciones se posicione en Google.

#14 Escribir Contenido sobre Palabras de Baja Competencia

Una de las formas de acelerar el progreso de un sitio es por medio de artículos escritos alrededor de palabras de baja competencia.

Los artículos escritos alrededor de palabras de baja competencia son fáciles de posicionar que los artículos que son escritos sobre palabras altamente competitivas.

#15 Hacer Link Building

Link Building es necesario si deseas posicionar tu sitio mucho más rápido. Este factor es uno de los más importantes que Google utiliza para posicionar sitios.

Hacer Link Building no es algo que debas hacer sin una estrategia.

Revisa más ampliamente la importancia de Link Building es esta publicación:

¿Deberías Hacer Link Building?

#16 Hacer Tracking de tus Palabras Claves

Otra de las cosas que debes hacer es rastrear tus palabras claves para notar el progreso que estas tienen con el pasar del tiempo.

Tambien es importante ver si algunas de tus publicaciones esta perdiendo progreso ante las publicaciones de la competencia.

Los rastreadores de palabras claves tambien son una buena idea cuando hay actualizaciones del Algoritmo de Google (Google Updates)

Una de los servicios de rastreo de palabras claves más baratos es SerpRobot

#17 Encontrar Palabras Claves

Un proceso que nunca termina es la búsqueda de palabras claves (Keywords).

Puedes encontrar palabras claves en el mismo buscador de Google en las opciones de autocompletado.

Tambien puedes encontrar palabras claves en las búsquedas relacionadas de Google.

Usa tu juicio para y trata de entender la intención del usuario en cada cosa. No es lo mismo instalar wordpress en hostgator que instalar wordpress en Ubuntu.

Hay herramientas de pago como SEMRush, AHREFS y MOZ que te pueden ayudarte a encontrar palabras claves mediante el análisis de la competencia.

Referencias

Estas son algunos videos y artículos que han inspirado esta lista:

JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y me gusta escribir pensamientos en diferentes blogs. Este blog contiene pensamientos sobre Costa Rica, entretenimiento y mi vida

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales