Una de las posibilidades dentro de wordpress es la posibilidad de crear un sitio para crear cursos que puedes vender de dos maneras:
- Un pago único
- Un pago recurrente
Un sitio para la implementación lo puedes hacer por medio de plugins de LMS (Learning Management System) o plugin de membresia.
Ambos tipos de plugins se usan en conjunto para lograr el objetivo que deseas.
Table of Contents
¿Plugins de LMS o un Verdadero LMS?
Uno de las preguntas que debes considerar es si el proyecto de cursos es rentable o si tendrá posibilidades de convertirse algo existoso.
Si tienes confianza que pudes hacer buen dinero, podrías usar un verdadero LMS como teachable donde el sistema se encarga de las cosas más complejas.
Las personas piensan que con un plugin gratuito o de pago,todas sus necesidades serán cubiertas.
Veamos alguna de las cosas que tendrás que realizar antes de poder vender tu curso:
- Cuidar la seguridad de tu sitio ya que la creacioń de cuentas de usuario es parte de un curso.
- Personalizar la página de acceso.
- Asegurarse que el tema se pueda personalizar .
- Asegurarse que el plugin de cache no afecte la funcionalidad del plugin LMS
- Verificar que el sitio puede tener un número de estudiantes conectados al mismo tiempo.
- Configurar las opciones de pago.
- Darte cuenta que los mejores plugin lms son algo caros y cobran por complementos adicionales.
Mejores Plugins LMS para WordPress
Estos son los más populares plugins LMS para WordPress
#1 LearnDash
LearnDash es uno de los mejores plugins para crear cursos en un sitio de wordpress, el precio es superior a los $150 y la licencia es para un sitio únicamente.
El pago es recurrente y se cobra de forma anual, solo así podrias recibir actualizaciones.
Lo que no te dicen en LearnDash es que un libro de notas requiere una inversión de $79 por años.
No creo que LearnDash incorpore esas funcionalidades adicionales debido a esa relación de negocios que mantiene con terceros.
Si lo tuyo es lo básico, LearnDash es una buena opción y deberías adquirir el plugin en viernes negro para reducir el costo inicial y anual del producto.
#2 LearnPress
Este plugin si esta disponible en forma gratuita en el repositorio de WordPress.org.
El plugin se puede adquirir por medio de un pago único, lo que lo hace más atractivo que LearnDash económicamente hablando.
El problema es que LearnPress es un plugin que viene incrustado en un tema por lo que debes dejar tu tema existente y usar Eduma.
El problema es que los temas donde viene incrustado LearnPress no son nada liviano por lo que usar la versión premium de ese plugin se podría considerar en un suicidio a la velocidad.
#3 Sensei LMS
Uno de los nuevos jugadores en el territorio de plugins LMS para wordpress es una SENSEI, un plugin que es parte de Automattic, la compañía detrás de WooCommerce, WordPress.com y Jetpack.
Sensei LMS se encuentra de forma gratuita en el repositorio de plugins de wordpress.org.
Este es un sitio con cursos creados con Sensei LMS: WP Explainer
Si deseas usar este plugin para generar ingresos, debes comprar un complemento de Woocommerce
#4 Tutor LMS
Tutor LMS es otro poderoso plugin para crear cursos en tu sitio wordpress y tambien tiene una versión gratuita.
La versión premium de tutor LMS tiene un costo de $150 el primer año y los años subsecuentes.
Tutor LMS se puede usar con cualquier tema y lo que te muestran en el sitio es lo que recibes.
No hay complementos adicionales.
#5 H5P
H5P no es un plugin de LMS pero es un plugin que puedes usar en conjunto con cualquiera de los plugin mencionados anteriormente para añadir más opciones de práctica y estudio a tus cursos.
Es una buena opción si quieres incluir ejercicio dentro de tus publicaciones.
Este plugin innovador se puede usar por cuenta propia.
Prueba este plugin antes de realizar cualquier inversión
Aspectos a Considerar
Estos son algunos aspectos importantes a considerar cuando creas un cursos con un plugin de WordPress
- No uses plugins nulos o comprado de sitios que lucran vendiendo plugins sin licencia ya que esos plugins pueden preceder un hackeo especialmente en plugins que tienen que ver con el registro de usuarios y la compra de cursos.
- Cuando creas cursos en wordpress, debes usar un método de redireccionamiento para que los usuarios no vean el backend de wordpress y para que estos sean dirigidos a una pagina especifica cuando finalizan sesión.
- Debes tambien usar plugin de login y logout para poder añadir botones para entrar y salir del curso
- Otro aspecto que debes tomar en cuenta es personalizar la página de acceso si la piensas usar en el inicio y finalización de la sesión.
- Debes considerar los métodos de caché y de CDN ya que estos en ocasiones crean problemas con el inicio y finalización de sesión.
- Debes tener en cuenta las opciones de pago y si deseas que tus cursos se vendan atravez de pago único, pago recurrente o con periodo de prueba.
- Muchos cursos usan videos por lo que podrías considerar un servicio de tercero para no usar los recursos de tu servidor. VideoPress de Jetpack, Vimeo, Publitio o Swarmify