Optimizar Categorías para el SEO

Recientemente estaba pensando sobre optimizar las categorías para el SEO.

Lo que estaba pensando era agregar la etiqueta “noindex” a cada una de las categorías de mi blog ya que no estaba pensando en posicionarla.

Encontré opiniones variadas sobre el tema y al final creo que encontré la respuesta que estaba buscando.

Antes de empezar a hablar sobre cómo optimizar las categorías para mejorar el posicionamiento web del contenido de tu sitio, debes saber que estas opiniones se basan en sitios informativos y de afiliados.

Categorías en WordPress: Tres Enfoques

En mi opinión puedes tener tres posiciones sobre las categorias

  1. Usas las categorías para organizar tu contenido pero no hay enlaces internos en el sitio que te lleven a ellas. Tampoco las incluyes en el mapa del sitio y muy probablemente uses la etiqueta “noindex”
  2. Usas las categorías para organizar el contenido de tu sitio y que el usuario tenga la oportunidad de encontrar tu contenido fácilmente. Publicaciones y páginas de tu sitio enlazan a las diferentes categorías, sin embargo no estás interesado en posicionar las páginas de categorías.
  3. Usas las categorías para organizar tu contenido pero deseas posicionar esas páginas en los motores de búsqueda.

Categorias y el SEO: Primer Enfoque

Si no usas las categorías y no hay ninguna publicación apuntando a las categorías ya que no deseas usarlas para guiar al usuarios o posicionarlas, sigue haciendo lo que estas haciendo.

Si no has aplicado la etiqueta “NoIndex” y si no las has removido de tu mapa del sitio, hazlo ahora.

Si las categorías no mejoran tu posicionamiento web o la experiencia del usuario, sería un desperdicio que google rastree esas páginas.

Plugins de SEO como SEOPress se encargan de eso facilmente

Categorias y el SEO: Segundo Enfoque

Si usas la categorias en WordPress para guiar a los usuarios a los grupos de contenido y si el menú, el pie de página y las publicaciones enlazan de una forma u otra, asegurate de incluirlas en el mapa del sitio.

Mi recomendación es no crear paginacion en las categorías aumentando el número de publicaciones que se pueden mostrar en las páginas de archivo.

Asegurate es que las categorías no sean tan extensas y que el contenido en ellas cargue de la manera más rápida posible.

Esto ayudará a Google a rastrear el sitio sin tener que indexar páginas:

  • https://revistawp.com/seguridad/page/1/
  • https://revistawp.com/seguridad/page/2/
  • https://revistawp.com/seguridad/page/3/
  • https://revistawp.com/seguridad/page/4/
  • https://revistawp.com/seguridad/page/5/

Categorias y el SEO: Tercer Enfoque

Si deseas posicionar las páginas de categoría vas a tener todo lo que se presenta en el enfoque dos y tratar de optimizar la categorias.

Optimizar las categorías no es tan fácil ya que estas no se pueden manipular de la misma forma que las entradas y páginas del sitio.

Hay page builders que permiten editar

En SEOPress, encontrarás una opción para agregar un editor a las categorías.

Ese editor no es tan poderoso como Gutenberg pero es mejor que nada.

También puedes usar lenguaje HTML para darle el formato deseado.

Otros Detalles

Debido a que la página del blog contiene todas las publicaciones, esta tendrá mucha paginación

  • https://revistawp.com/blog/page/1/
  • https://revistawp.com/blog/page/2/
  • https://revistawp.com/blog/page/3/

Si todo el contenido del sitio puede ser accesado por medio de las categorías y estas pueden ser encontradas fácilmente, no hay necesidad del blog.

Yo no recomiendo usar etiquetas porque se salen de control facilmente, gastan el presupuesto de rastreo en Google, pasarás una vida optimizando cada una de ellas y muy probablemente se convertirán en thin content

Google no distingue entre paginas de categorias, etiquetas, páginas de búsqueda y filtros por lo tanto, trata de indexar contenido que sea útil y que desees posicionar en los motores de busqueda.

Más Sobre el Posicionamiento Web

Estas son algunas publicaciones sobre posicionamiento web que te podrian interesar

  1. SEO y Los Enlaces Internos en WordPress
  2. Reseña Honesta sobre Rank Math
  3. Reseña sobre Ahrefs Webmaster Tools: ¿Deberias Usarlo?
  4. No Borres las Tablas de Contenido en WordPress [SEO]
  5. Reseña Honesta sobre SEOPress
  6. Las Meta Descripciones y el SEO
  7. Arreglar Enlaces Rotos en WordPress

JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y me gusta escribir pensamientos en diferentes blogs. Este blog contiene pensamientos sobre Costa Rica, entretenimiento y mi vida

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales