Una de las cosas que debes de hacer para aumentar la velocidad de tu sitio es optimizar tus imagenes.
Hay muchas maneras de optimizar tus imágenes para tu sitio wordpress. Muchos recurren a plugins y otros recurren a herramientas externas para realizar esa optimización
En esta publicación encontrarás todo lo que debes saber para optimizar tus imágenes de tus sitios.
Table of Contents
- 8 Plugins y Páginas para Optimizar tus Imágenes
- #1 Short Pixel
- #2 Imagify
- #3 Lazy Load – Optimize Images
- #4 Jetpack
- #5 Compressor.Io
- #6 TinyJPG o TinyPNG
- #7 Cloudinary
- #8 ReSmush.it
- #9 Optimizilla
- #10 Better Images
- #11 Flying Images de WP Speed Matters
- #12 Robinhood Image Optimizer
- Conclusión
- Más Para Optimizar Sitios de WordPress
8 Plugins y Páginas para Optimizar tus Imágenes
Yo en lo personal prefiero hacer una optimización con herramientas externas sin embargo los plugin para optimización tienen funcionalidades importantes
Hay varios plugins que te pueden ayudar a optimizar tus imágenes.
#1 Short Pixel
Short Pixel es un plugin que tiene una versión gratuita que permite la optimización de 100 imágenes por mes
El plugin envía las imágenes originales a la nube de optimización de imágenes de Short Pixel, donde se comprimen.
ShortPixel luego descarga las imágenes optimizadas y las originales sin optimizar se reemplazan con las versiones optimizadas.
Puedes probar la versión gratuita de este plugin visitando el repositorio de wordpress
Un detalle importante es que use el plugin en este sitio para optimizar las imágenes y me di cuenta que la mayoría estaban optimizados por lo que los ahorros en el peso en la mayoría fue un máximo de 5% debido a que yo prefiero optimizar las imágenes haciendo uso de herramientas externas.

Habiendo dicho eso, el plugin tuvo un buen efecto en aquellas imágenes que subí a la Librería de WordPress y que olvide optimizar.
#2 Imagify
Imagify es otro de los plugins más populares para optimizar las imágenes de wordpress.
Este plugin también tiene una versión gratuita que te permite usarlo en una pequeña escala por mes.
Este plugin tiene entre sus funciones, el poder convertir las imágenes en formato WEBP
Este plugin fue creado por WP-Media, la compañía que esta detrás de WP-Rocket
Puedes probar la versión gratuita de este plugin visitando el repositorio de wordpress
Imagify – Convert WebP, Images Compression and Optimization
Este plugin tiene una optimización agresiva y la optimización ultra para reducir mucho más el peso de las imágenes.
Si no deseas instalar el plugin en tu sitio, debes de considerar optimizar las imágenes por medio del optimizador de imagenes de Imagify.
Asegúrate de crear una cuenta para optimizar más imágenes
#3 Lazy Load – Optimize Images
Otros de los plugins que son de utilidad es Lazy Load -Optimize Images por los desarrolladores de WP Rocket .
Este es un plugin completamente gratuito que permite la carga diferida de imagenes.
Si usas WP-Rocket como tu plugin de cache, esta funcionalidad esta incluida en el plugin.
Puedes descargar el plugin del repositorio de wordpress en esta dirección
#4 Jetpack
Jetpack no va a optimizar tus imágenes pero va optimizar tu sitio de dos buenas formas.
La primera de ellas es con la carga diferida de imágenes y la segunda es con exportar las imágenes de tu sitio y servirlas desde los servidores de wordpress.com.
Es decir tu servidor no gastara recursos cada vez que una imagen en desplegada en tu sitio
Puedes descargar el plugin del repositorio de wordpress en esta dirección:
Jetpack by WordPress.com
Lo que no me gusta de Jetpack es que es un plugin que esta algo cargado de opciones que yo no uso y que activarlo en ocasiones me genera algo de conflicto con los plugin de seguridad que uso.
#5 Compressor.Io
Una de mis herramientas favoritas en la optimizaciones de imágenes es compressor io porque te permite hacer el trabajo de optimización antes subir tu imagenes a la librería de wordpress.
Trabaja de manera muy sencilla y reduce el peso de las imágenes grandemente.
#6 TinyJPG o TinyPNG
Otra de las herramientas que te permite reducir el peso de las imágenes es TinyJPG o TinyPNG .
Cualquiera de las dos herramientas hace un trabajo similar a Compressor.io.
Lo que me gusta de esta herramienta es que permite al optimización de varias imágenes a la vez.
#7 Cloudinary
Una herramienta con una función similar a la de Jetpack es Cloudinary. La diferencia es que Cloudinary es un herramienta que no es 100% gratis.
Puedes usarla hasta donde los créditos gratis por mes te lo permitan y después optar por un plan de pago.
La función es la misma que la de Jetpack donde las imágenes no son servidas desde tu servidor si no de los servidores de Cloudinary.
Si deseas saber más de Cloudinary, puedes leer esta información: Reseña sobre Cloudinary
#8 ReSmush.it
Una de las cosas que me gusta de ReSmush.it es que puedes ir directamente a las imágenes en la biblioteca de medios y aplicar la optimización a las imágenes que crees que lo necesiten.
No hay nada complicado en la implementación de este plugin.

El valor por defecto de la optimización es un 92% con respecto al valor de la original pero puedes ser aun maś agresivo pero eso es algo que debes valorar para no comprometer la calidad de la imagen.
En esta sección tienes la opción de optimizar todas las imágenes que se encuentran en la librería de medios.
#9 Optimizilla
Otra de las opciones para optimizar imágenes antes de subirlas a la Librería de medios es usando Optimizilla
Optimizilla te permite optimizar hasta 20 imágenes y controlar el nivel de compresión de estas.
#10 Better Images
Better Images es otro contrincante en el mundo de los plugins de optimización de imágenes.
Es un plugin gratuito y la promesa de este es realizar lo que los demás plugins tambien han prometido realizar.
#11 Flying Images de WP Speed Matters
Hay un plugin que ha llamado mi atención y es el Flying Images de WP Speed Matters. WP Speed Matters es un blog pero tambien tiene un grupo donde puedes aprender sobre cómo optimizar la velocidad de tu sitio de WordPress.
Flying Images permite que tus imágenes puedan ser servidas desde los servidores de Statically.
Este plugin tambien tiene la opción de usar Lazy Loading con Javascript y del método nativo. El método Nativo es más eficiente porque es el navegador que se encarga de realizar la carga diferida de imágenes por lo que esta función no agrega más código a tu aplicación web.
Este plugin promete servir las imágenes en el formato WEBP que es un formato ligero.
Cuando le das click a una imagen vas a poder ver que esta no es servida desde tu servidor si no desde los servidores de statically.
https://cdn.statically.io/
Implementar este plugin no ha aumentado la velocidad de mi sitio ya que mis imágenes se encuentran optimizadas.
Puedes usar el plugin, tu servidor te lo agradecerá.
#12 Robinhood Image Optimizer
Por lo general, he usado imagify para realizar las optimizaciones porque hace el trabajo muy bien desde la web y mediante el uso del plugin.
Recientemente, tomé la decisión de optimizar las imágenes de la librería de medios y lo hice con Robin Hood Imahe Optimizer
El trabajo que hizo el plugin fue simplemente excelente.
Conclusión
Yo considero que debes subir las imágenes del tamaño que necesitas, en mi caso mis imagenes son de 450 x 300 y la mayoría son fotos de stock gratuitas.
Yo no soy un super fan de tener plugins que no son super indispensables en mis sitios por lo que mi plan de acción con respecto a las imágenes consiste en optimizar las imágenes con una herramienta externa para posteriormente subirla a mi sitio de wordpress.
Con el pasar del tiempo, instalo un plugin de optimización de imágenes, en mi opinión, Imagify dan excelente resultados, uso Imagify para optimizar las imágenes y una vez que el trabajo ha sido realizado, lo desinstalo.
Además de esto, considero que el CDN de Jetpack y el Lazy Loading puede traer beneficios si tienes muchas imágenes ya que estas son cargadas desde otros sitios.
Más Para Optimizar Sitios de WordPress
Espero que hayas encontrado todo lo que estabas buscando sobre la optimización de imágenes de WordPress
Estas son algunas publicaciones que te pueden interesar
- Mi Stack de WordPress: Temas, Servicios y Plugins
- Tips para Pasar Core Web Vitals si Usas Google Adsense
- Purificar el CSS en WordPress
- Remover CSS y JS Innecesario de WordPress
- Reseña sobre WP Rocket: Plugin de Cache para WordPress
- Reseña Honesta sobre Perfmatters
- Reseña sobre CloudFlare APO: ¿Debería Usarlo?
Si tienes preguntas sobre este contenido, puedes escribirme por medio de mis redes sociales.