Un “mu-plugin” en WordPress se refiere a un tipo especial de plugin que es cargado de manera automática por WordPress antes de que se activen otros plugins normales.
Los mu-plugins suelen utilizarse para agregar funcionalidades esenciales o personalizaciones críticas que deben estar disponibles en todo momento y que no deben ser deshabilitadas.
La abreviatura “mu” significa “Must Use”, lo que sugiere que estos plugins son esenciales y se utilizan antes que otros.
Los mu-plugins se almacenan en la carpeta wp-content/mu-plugins
en tu instalación de WordPress.
A diferencia de los plugins regulares, no puedes activar ni desactivar mu-plugins desde el panel de control de WordPress. Para desactivarlos, debes eliminar los archivos correspondientes de la carpeta mu-plugins
.
Table of Contents
Cómo Crear MU-Plugins
Para crear un “mu-plugin” (Must Use Plugin) en WordPress, sigue estos pasos:
- Accede al servidor de tu sitio web: Debes tener acceso al servidor donde está instalado tu sitio de WordPress. Esto generalmente se hace a través de FTP (File Transfer Protocol) o mediante el administrador de archivos proporcionado por tu proveedor de hosting.
- Navega hasta la carpeta
wp-content
: Una vez que estés conectado al servidor, navega hasta la carpetawp-content
. Dentro dewp-content
, busca la carpeta llamadamu-plugins
. Si no existe, puedes crearla manualmente.
- Crea un nuevo archivo PHP: Dentro de la carpeta
mu-plugins
, crea un nuevo archivo PHP. Puedes nombrar este archivo como desees, pero asegúrate de que tenga la extensión “.php”.
- Agrega tu código personalizado: Abre el archivo PHP que acabas de crear utilizando un editor de texto o un cliente FTP, y agrega el código personalizado que deseas ejecutar como un mu-plugin. Este código puede ser cualquier funcionalidad que necesites para tu sitio de WordPress.
- Guarda el archivo: Guarda los cambios en el archivo PHP que has creado.
- Comprueba el funcionamiento: El mu-plugin comenzará a funcionar automáticamente la próxima vez que alguien visite tu sitio web. No es necesario activarlo desde el panel de control de WordPress. Puedes verificar si está funcionando correctamente observando si la funcionalidad que has agregado se ejecuta según lo previsto en tu sitio.
Recuerda que los mu-plugins se ejecutan automáticamente y tienen una prioridad de carga alta, por lo que debes tener cuidado al crearlos y asegurarte de que el código que contienen sea estable y necesario para tu sitio.
Detalles para los Custom Plugins
Este es un ejemplo del encabezado que puedes detallar la funcionalidad de tus mu-plugins
<?php
/*
Plugin Name: Custom Search Results and Pages
Plugin URI: https://ticolibre.com
Description: Exclude Pages, Include Only Titles in Search Pages, Change Search Slug, Header for Search Pages
Version: 1.0
Author: TicoLibre
Author URI: https://ticolibre.com
*/
En las lineas posteriores puedes agregar el code snippets que deseas implementar en tu sitio
Tomar en Cuenta
Estas son algunos detalles que debes tomar en cuenta:
- En todo momento debes contar con acceso a la instalación de tu sitio ya que un mu-plugin puede quebrar el sitio.
- Recuerda que si cuentas con un plugin para agregar code snippets, debes desactivar el snippet antes de agregarlo en la carpeta de mu-plugins.
- Si estas considerando añadir nuevas funcionalidades, puedes probarlas temporalmente en un plugin de code snippets o en el functions.php file