Migrar un Sitio de WordPress: 5 Maneras

Migrar Sitio de WordPress

Migrar un Sitio de WordPress

Migrar un sitio de WordPress es algo que sucede con cierta regularidad debido a muchas razones tales como:

  • Problemas de seguridad en tu hosting
  • El cambio hacia un mejor hospedaje web
  • El deseo de ahorrarse algo de dinero con otro proveedor de hosting

Factores a Considerar antes de una Migración

Estos son algunos factores a considerar antes de iniciar la migración de un sitio.

  • Debes de tener un plan de antemano en caso de querer realizar un cambio del dominio junto con la migración.
  • En algunos casos, las personas desean cambiar los enlaces permanentes después de una migracioń. Ese cambio tambien requiere de usar un metodo de redirección.
  • Los cambios asociados con la URL después de la migración ocasiones errores en los enlaces internos por lo que debes cambiar una vez migrado el sitio.

Hay muchas maneras de migrar un sitio de wordpress

Creo que las maneras de migrar un sitio se reducen a 5

  1. MIgración realizado por el hosting
  2. Migración realizada con un plugin y dos clics
  3. Migración usando un Plugin respaldo y restauracioń
  4. Migración realizada manualmente usando FTP
  5. Migración sencilla de Posts e Imágenes

#1 La Migración de Posts e Imágenes

Esta es la manera mas sencilla de hacer una migración de contenido e imagenes.

  1. Ve a la sección de herramientas de tu sitio y exporta todo el contenido de tu sitio.
  2. Ahora debes instalar wordpress en tu nuevo hosting.
  3. Una vez que esta listo, solo debes ir a herramientas e importar el archivo que exportaste de tu viejo sitio.
  4. Se paciente, si surge un problema durante la importación, dale unos minutos, en ocasiones el proceso sigue a pesar de arrojar un error.
  5. Verifica que los post e imagenes esten en el sitio pero ten cuidado con las imagenes.
  6. Cuando ya esté listo, puedes borrar el sitio y cambiar la IP o el nombre de los servidores donde debe apuntar el dominio.
  7. La propagación de estos cambios tardan poco tiempo si lo haces bien.

Yo no le veo el problema de este tipo de migración si quieres empezar con una instalacioń limpia.

Lo he hecho en algunas ocasiones y no he tenido mayor problema. Este es un método si estabas usando WordPress.com

#2 Migración Realizada por el Hosting

Este es un servicio que muchas compañías de hospedaje web ofrecen a los clientes nuevos por lo que solo debes de ponerte en contacto con el soporte y suministrarle algunos datos para que ellos se encarguen de todo el proceso.

Si crees que migrar un sitio de wordpress es difícil para ti, puedes usar esta opción

#3 Migración con Tan Solo Clics

En ocasiones, una compañía de hosting migrará uno de tus sitios y te dará la opción de usar un plugin para realizar el resto.

Pressable, Cloudways y SiteGround y probablemente otras compañias de hosting tienen ese plugin donde solo debes instalar el plugin en tu antiguo sitio e ingresar dos datos y el proceso se realiza de manera automáticamente.

Cuando menos lo esperas el sitio es migrado al nuevo proveedor de hosting y solo debes de redirigir tu dominio cambiando la IP o el nombre de servidores en la compañía donde tienes el dominio.

#4 Migración de Sitio usando un Plugin de Respaldo y Restauración

Otras de las formas fáciles de migrar un sitio es usando un plugin como WPVivid o All in one WP Migration.

Los pasos son similares, solo debes de instalar el plugin, hacer un respaldo del sitio y después ir al sitio de wordpress creado, instalar el plugin y restaurar el sitio.

Lleva un poco más de tiempo pero es una forma muy facil de migrar un sitio.

#5 Migrar un Sitio de WordPress Manualmente con FTP

Este es un proceso que va quedando en el olvido debido a que hay muchas formas de migrar un sitio de wordpress.

Esta era la forma de realizar de muchos expertos de wordpress que llevan años realizando esto.

Para realizar esto, debes de tener acceso por medio de un cliente FTP en el hosting que deseas dejar y el nuevo hosting.

Esta opción es recomendable con sitios grandes o cuando hay incompatibilidad entre el antiguo hosting y el nuevo hosting.

Muchos describen estos pasos usando CPanel pero con el cambio de precios que tuvo ese panel de control, muchas compañías de hosting tienen su propio panel de control.

Paso #1: Descargar wp-content y wp-config

Usando Filezilla o algún otro método conveniente debes de bajar la carpeta que se llama wp-content y el archivo wp-config-php

Estos archivos pueden ser obtenidos de el más reciente respaldo

Limpiar Sitio de WordPress Hackeado
Paso #2: Hacer Respaldo de la Base de Datos

Usando un método conveniente, debes hacer un respaldo de tu base de datos.

Esto puede ser realizado con un plugin o obtenido de un respaldo.

Si usas un respaldo para este paso, debe ser el mismo respaldo usado en el paso anterior.

La extensión de este archivo termina en .sql

Paso #3: Crear Sitio WordPress en el Nuevo Hosting

Ahora debes ir a tu nuevo hosting y crear un nuevo sitio de wordpress, esto se hace de manera automática con las mayoría de empresas de hosting.

Paso #4: Borrar Tablas e Importar el Archivo SQL

Ahora debes en tu nuevo hosting, debes ir a la aplicación que maneja tu base de datos y borrar todas las tablas de la base de datos y luego debes importar el archivo con la extensión .sql para migrar las tablas tomadas del viejo sitio.

Paso #5: Borrar y Sustituir wp-content

Vamos al gestor de archivos y borramos la carpeta que se llama wp-content.

Una vez que la borramos, movemos la carpeta wp-content que respaldamos en el paso #1 y la copiamos en el donde estaba la que acabamos de borrar.

Si el archivo esta comprimido, debes de descomprimirlo.

Paso #6 Configurar wp.config

Cambio el prefijo de la base de datos en el archivo wp.config por el nuevo prefijo que tienes en la base de datos como resultado de la migración.

Paso #7 Usa Velvet Blue Update URL

Si cambiaste de dominio, usa Velvet Blue Update URL para modificar los URL de tu nuevo sitio que están presente en imagenes y enlaces.

(Si deseas seguir el proceso visual de la migración, mira este video, los hosting varían pero el usuario hizo en esencia todo lo que acá se describe)

JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y me gusta escribir pensamientos en diferentes blogs. Este blog contiene pensamientos sobre Costa Rica, entretenimiento y mi vida

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales