En esta publicación encontrarás información para elegir el mejor proveedor de hosting para tu sitios web.
Hay varias razones por las cuales debes contratar un servicio de hosting.
- La primera de ellas es que ya tienes un tema sobre el cual consideras que puedes escribir contenido regularmente y ya has adquirido un dominio.
- Lo segundo es que no estés contento con el servicio de hosting que tienes en este momento.
Hay cientos de opciones que puedes utilizar y eso hace la tarea de escoger el mejor hosting para wordpress una tarea bastante difícil.
Table of Contents
- ¿Qué Debo Tomar en Cuenta para Elegir el Mejor Hosting para WordPress?
- #1 Precio
- #2 Tipo de Hosting
- #3 Hosting Temporal O Permanente
- #4 Novato, con Experiencia o Experto
- #5 Hosting Conocido o Por Conocer
- #6 CPanel o otro Panel
- #7 Velocidad
- #8 La Seguridad
- Hosting para WordPress: Buenos y Malos
- #1 Plan Business de WordPress.com
- #2 Bluehost
- #3 DreamHost
- #4 Pressable
- #5 Cloudways
- #6 Digital Ocean
- #7 Hostgator
- #8 SiteGround
- #9 Google Cloud
- #10 Closte
- #11 WPEngine y FlyWheel
- #12 Kinsta
- #13 EasyWP de NameCheap
- Más Información
¿Qué Debo Tomar en Cuenta para Elegir el Mejor Hosting para WordPress?
Estos son algunos de los aspectos que debes tomar en cuenta para elegir el mejor hosting para wordpress.
#1 Precio
Uno de los factores más importantes a considerar es el precio que estas dispuestos a pagar.
- Un proveedor web como Pressable tiene un costo de $25 mensuales por 30 mil visitas porque es un hosting gestionado donde no requieres conocimientos técnicos para usarlo.
- Digital Ocean es un proveedor donde su plan más barato tiene un costo de $5 pero requiere algo de conocimientos técnicos para poder manejar algunas de sus funcionalidades.
Otro aspecto al cual debes prestar atención con ciertos proveedores de hosting es que algunos como Closte no tienen un costo fijo por lo que el costo podría fluctuar mucho mientras que otros cobran por un número aproximado de visitas.
#2 Tipo de Hosting
Otro de los factores que debes de tomar en cuenta para elegir el mejor hosting para wordpress es el tipo de servicio que deseas utilizar.
- Uno de los planes de hospedaje web más utilizado por quienes tiene sitios con poco tráfico es el hospedaje web compartido (shared hosting). Uno de las desventajas de usar este tipo de hosting es que tienes que compartir tu espacio en un servidor con otros usuarios.
- Uno de los planes que están ganando popularidad es el hospedaje web en la nube o cloud hosting, servicio que ofrecen compañías como Digital Ocean y Google Cloud. Estos servicios en ocasiones son gestionados por terceros por su nivel de dificultad como lo es con el caso de Cloudways donde puedes usar hospedaje web en la nube con una interfaz más amigable.
- El Hosting VPS es una partición virtual dentro de un servidor físico que le asigna recursos exclusivos a cada partición. Este servicio es mucho mejor que el hospedaje web compartido ya que tiene recursos asignados únicamente a tu sitio.
- Un servidor dedicado o dedicated server es la oportunidad de tener un servidor solamente para tu sitio. Un servidor dedicado no es compartido de ningun forma con ningun otro usuario.
- Hosting Gestionado o Managed WordPress Hosting es un servicio que te permite usar wordpress con la tranquilidad que no tendrás que encargarte de asuntos o problemas técnicos. Algunos de los más populares proveedores de wordpress managed hosting son Flywheel, WP Engine, Pressable , Kinsta entre otros.
#3 Hosting Temporal O Permanente
Hay usuarios que no tienen ningún problema con contratar el servicio de un proveedor de hosting teniendo en mente que lo migrarán luego.
Si es así puedes escoger algo barato como Bluehost, DreamHost, Hostinger y eventualmente migrar el sitio.
#4 Novato, con Experiencia o Experto
Lo otro que debes saber es que no todos los proveedores de hosting ofrecen la misma calidad de soporte.
La mayoría solo atiende problemas relacionados con la plataforma que brindan.
Por ejemplo: Si tienes un sitio en Kinsta y te lo hackean, el equipo de Kinsta se encarga de la limpieza pero si te hackean en Bluehost, ellos te trataran de vender el servicio de limpieza o te pedirán que contrates los servicios de un profesional.
Debes entender que recibes el soporte que pagas, Nadie va a limpiar un sitio de WordPress por un $3.
#5 Hosting Conocido o Por Conocer
La mayoría conocen proveedores como GoDaddy, Hostinger BlueHost, el hecho que sean conocidos no significan que sean buenos en el servicio que brindan pero al menos son empresas con algo de trayectoria.
Hay sitios que se promueven como proveedores de hosting pero en realidad es una iniciativa de alguien que esta trabajando desde el cuarto de la abuela y son prácticamente revendedores de hospedaje web.
Y no hay nada malo con el operar un negocio desde el cuarto de la abuela pero el cliente siempre debe saber a que clase de compañía le esta contratando el servicio.
#6 CPanel o otro Panel
En la comunidad de WordPress en Español, la gente esta un poco obsesionada con tener CPanel a pesar que la empresa creadora de ese Software aumentó los precios recientemente.
Hay proveedores de hosting que optaron por crear sus planes tales como Site Tools de SiteGround.
Cloudways, RunCloud, Server Avatar, Server Avatar, SpinUp WP, KInsta, Pressable, Flywheel, Liquid Web y muchas otras no usan CPanel y son empresas muy exitosas.
Si deseas usar CPanel, debes preguntar al proveedor si estos lo brindan.
#7 Velocidad
Una de las preocupaciones de muchos usuarios es el velocidad en la que el servidor podrá mostrar los recursos de tu sitio a los usuarios.
Si la velocidad de tu web es un tema que te preocupa, debes incluir la velocidad es la lista de criterios para elegir el mejor hosting para WordPress
#8 La Seguridad
Un servidor es un servidor pero no hay dos servidores iguales, si la seguridad de tu sitio de WordPress es algo que te preocupa, debes de escoger un panel o un proveedor de hosting que implemente medidas de seguridad para evitar que terceros destruyan el esfuerzo que has realizado para tener una presencia en linea.
Hosting para WordPress: Buenos y Malos
Esto es una serie de cosas que debes de saber las diferentes empresas de hosting para wordpress.
#1 Plan Business de WordPress.com
El plan Business de WordPress.com es realmente bueno y los demás planes disponibles hasta ahora no valen la pena.
Tiene Jetpack que se encarga de los respaldos y es super seguro, no tienes que preocuparte por nada con ellos.
Más Información: Reseña sobre el Plan Business de WordPress.com
#2 Bluehost
Blogger recomiendan a Bluehost, inclusive wordpress.org los recomienda por lo que muchos los usan pero la mayoría de las personas odian Bluehost.
Algunos los usan por sus bajos precios, yo los use durante una semana o un poquito más y les pedí que me devolvieran el dinero.
Más Información: Reseña sobre BlueHost
#3 DreamHost
Es una compañía con muchos años de experiencia y junto con Bluehost son los reyes del shared hosting. No tuve ninguna mala experiencia con ellos pero shared hosting no es lo mio.
Más Información: Reseña sobre DreamHost
#4 Pressable
Pressable es practicamente el plan business de wordpress.com porque Automattic, la empresa dueña de wordpress.com compro Pressable.
Es básicamente lo mismo pero con un sistema de planes diferente al de wordpress.com
Más Información: Reseña sobre Pressable
#5 Cloudways
Cloudways no es una compañía de Hosting , es un panel de control que te permite manejar servidores con tan solo algunos clicks.
Puedes administrar servidores con Digital Ocean, Amazon AWS, Linode y Google Cloud.
Más Información sobre Cloudways: Mi Reseña sobre Cloudways
#6 Digital Ocean
Es hospedaje web en la nube con un super precio pero si no sabes manejar servidores puedes tener muchos problemas si las cosas salen mal.
Para quienes lo pueden hacer, es una de los mejores hosting disponibles
#7 Hostgator
Creo que Hostgator, Bluehost y Dreamhost eran o son los reyes del Shared Hosting.
Hostgator al igual que Bluehost no tienen buena reputación
#8 SiteGround
SiteGround es una excelente opción para los que están empezando, tienen excelente precios al inicio de un plan.
Es un hosting que le recomiendo a la personas que están iniciando con sus proyecto.
Si deseas saber más de mi experiencias en SiteGround, revisa mi Reseña sobre SiteGround
#9 Google Cloud
Si sabes de manejo de servidores Google Cloud es una buena opción, ahora puedes instalar una copia de wordpress en Google Cloud directamente desde el MarketPlace
Si quieres usar Google Cloud por medio de paneles sencillos, usa Cloudways o SiteGround
#10 Closte
Closte es una buena compañía construida sobre la infraestructura de Google Cloud.
Tienen unas buenas opciones de seguridad implementadas por lo que una de sus slogans es que no vas a necesitar un plugin de seguridad.
La gente no deja de decir cosas buenas de la velocidad de los sitios en Closte.
El precio es algo impredecible porque pagas lo que consumes.
Yo use Closte durante 7 Dias: Mi Experiencia con Closte
#11 WPEngine y FlyWheel
WPEngine compró Flywheel recientemente, ambas compañias ofrecen managed hosting o wordpress manejado.
Cuidan de sus clientes, tienen altos precios regulados por visitas pero son compañías de calidad y por lo general tienen un buen soporte como ningún otro.
#12 Kinsta
Kinsta es un Hospedaje Web Gestionado donde ellos se encargan de muchos aspectos técnicos para el buen desempeño y seguridad de tu sitio.
Sus planes son un poco costosos pero como todos lo que ofrecen managed hosting,
En Kinsta cuidan muy bien de sus clientes con un servicio y pluses que raramente encuentras con otros proveedores de hosting.
#13 EasyWP de NameCheap
Todos conocemos NameCheap ya que muchos hemos comprado dominios a con ellos por sus buenos precios.
NameCheap tambien se puso la camisa de vender hospedaje web y lo esta haciendo a un buen precio.
El hosting de Namecheap tiene algunas debilidades como la no facil implementación de un SSL en su plan basico.
Puedes leer más sobre mi experiencia con EasyWP: Mi Experiencia con EasyWP
Más Información
Estos son algunos artículos que deberías de revisar, los cuales te ayudaran a tomar las mejores decisiones en cuanto a WordPress.
- Preguntas Frecuentes sobre Pressable
- Preguntas Frecuentes sobre WordPress.com
- Preguntas Frecuentes sobre Cloudways
- Preguntas Frecuentes sobre Dreamhost
- Preguntas Frecuentes sobre Astra, Mejor Tema para WordPress
Asegúrate de revisar nuestra página de Facebook.
Recuerda que si tienes preguntas sobre un proveedor de hospedaje web, puedes enviarme un mensaje por medio de Messenger a mi pagina de Facebook y con gusto responderé tus preguntas.