Yo he tenido la oportunidad de usar una gran variedad de temas de wordpress a lo largo de 8 años manejando mis propios sitios.
En esos 8 años, uno de los mejores temas gratuitos es GeneratePress debido a que es un tema muy liviano.
GeneratePress tiene tambien una versión premium, es un plugin llamado GP Premium que puedes comprar directamente de la página oficial de GeneratePress
Este sitio usa la versión de Premium de GeneratePress y estas son mis razones por las cuales me encanta GeneratePress
Table of Contents
- GeneratePress es un Tema Liviano
- GeneratePress es un tema Gratuito
- GeneratePress Premium es Barato
- Tom Usborne y el Soporte es Genial
- Sitios Demos con o sin Page Builders
- GenerateBlocks
- Los Elementos de GeneratePress Premium
- Añadir Datos Estructurados con Elementos de GeneratePress
- #1 Crear Datos Estructurados
- #2 Elementos de GeneratePress
- #3 Verificar Datos Estructurados
- Consideraciones
- Limpiar la Página de Error 404
- Modificar Pagina 404 con Elementos
- Alternativas de GeneratePress
- Más Información
GeneratePress es un Tema Liviano
Una de las cosas que me encanta sobre GeneratePress es que es un tema liviano, el tema carga únicamente 30 KB en el front-end cuando lo instalas
Si deseas que la velocidad de tu sitio se una prioridad, GeneratePress es el tema que debes usar.
Este es un test de velocidad con GTMetrix donde puede ve que el fully loaded time es 0.3 segundos

GeneratePress es un tema Gratuito
Si estás empezando tu sitio, puedes usar GeneratePress de forma gratuita en tu sitio todo el tiempo que quieras.
La funciones son un poco limitadas cuando usas la versión gratuita por lo que una vez que creas que este tema es apto para tu proyecto, puedes adquirir la versión Premium de GeneratePress.
GeneratePress Premium es Barato
Una de las cosas importantes sobre este tema es que es barato, el tema cuesta $59 y puedes hacer uso de este en 500 sitios
Yo compré GeneratePress Premium en $49 y la renovación me costo 40% menos por lo que el derecho a actualizaciones y soporte por un año fue alrededor de $30
Tom Usborne y el Soporte es Genial
Una de las cosas que me gusta es que Tom Usborne, el creador del tema tiene un grupo de Facebook donde puedes hacer preguntas para recibir la ayuda de otros miembros de la comunidad.
El equipo de GeneratePress es un equipo que brinda soporte eficientemente por medio de su forum.
Si entras al foro, puedes ver el servicio que dan a sus usuarios, siempre y cuando las solicitudes tengan relación con el tema.
Sitios Demos con o sin Page Builders
Si eres una persona minimalista como yo en lo que a diseño respecta, te vas a beneficiar de los demos disponibles en GeneratePress.
Si eres de las personas que sabe manipular bien un page builder como Elementor Pro o Beaver Builder, tienes tambien opciones.
Puedes mirar los sitios demo en el sitio oficial de GeneratePress
GenerateBlocks
Reciente el desarollador de GeneratePress creó un plugin para trabajar conjuntamente con GeneratePress.
GenerateBlocks es un plugin que permite diseñador por medio de bloques.
Yo tambien he adquirido GenerateBlocks Pro y me parece un buen complemento para GeneratePress ya que ese plugin de Bloques de Gutenberg es fiel a la visión de GeneratePress.
Puedes leer más sobre este plugin en el sitio oficial de GenerateBlocks
Los Elementos de GeneratePress Premium
Otra de las cosas que me gusta de GeneratePress es la sección de elementos que permite agregar más funcionalidades a tu sitio de WordPress por medio de Hooks.
Con la ayuda de esta sección puedes agregar códigos en una gran variedad de lugares.
Puedes inclusive agregar anuncios de Adsense, no en todas las partes como lo harías con AdInserter pero si en muchos puntos importantes del sitio.
Tambien puedes usar código para hacer que ciertas funcionalidad aparezcan únicamente en el escritorio, tablet o dispositivo móvil.
Añadir Datos Estructurados con Elementos de GeneratePress
En esta publicación encontrarás lo que necesitas saber para agregar datos estructurados con GeneratePress
Para agregar datos estructurados con GeneratePress, necesitas el módulo de elementos que esta parte de la versión Premium del tema.
Lo otro que necesitas es crear los datos estructurados con la ayuda de un constructor de schema markup
Recuerda que este proceso lo puedes realizar con la ayuda de plugins de SEO como SEOPress o RankMath en sus versiones Premium.
Esto es para quienes son algo minimalistas en cuanto el uso de plugins y quienes no van a pagar extra por algo que puedes hacer con plugins con los que ya cuentan
Veamos los pasos para poder agregar datos estructurados a tus publicaciones con la ayuda de GeneratePress
#1 Crear Datos Estructurados
Se dicen muchas cosas sobre los datos estructurados, yo he escuchado que estos:
- Pueden ayudarte a posicionar tu sitio.
- No ayudan en el posicionamiento pero le ayudan a Google a entender tu contenido.
- No merecen tu atención
- No sirven de nada si son los datos estructurados básicos implementados con plugins.
Si deseas personalizar tus datos estructurados, puedes crearlos en algunos de los siguientes sitios:
Lo otro que puedes hacer es revisar los datos estructurado de un sitio web bien posicionado en tu sitio.
Si encuentras algo interesante en cuanto datos estructurados, puedes copiarlos y modificarlos.
#2 Elementos de GeneratePress
Una vez que has creados los datos estructurados, debes ir a los elementos de GeneratePress
- Agregar nuevo elemento
- Escoge “Hook” entre los tipos de elementos
- Le das el nombre que deseas al elemento
- Copias y pegas los datos estructurados.
- Vas a la parte inferior y escoger “wp_footer”
- Luego vas a “Display rules” y escoges donde se debe insertar el contenido del elemento
- Haz clic en guardar
Una de las recomendaciones después de esta implementación es vaciar el caché de la página que deseas verificar en el paso siguiente.
#3 Verificar Datos Estructurados
Puedes verificar que el trabajo se haya hecho correctamente usando un validador de datos estructurados.
Puedes usar el validador de Schema.org
Yo realicé estos pasos mientras escribía la publicación y no tuve inconvenientes con lo implementados
Consideraciones
Esto se puede realizar fácilmente si quieres implementar datos estructurados que no son dinámicos.
Aplicar datos estructurados para personas o organizaciones se realiza fácilmente con los pasos descritos anteriormente.
El problema surge cuando deseas agregar datos estructurados dinámicos que toman datos de publicaciones para ser generados.
Los datos estructurados para blogposting o article se pueden implementar manualmente pero sería un suicidio, si ya tienes muchas publicaciones.
Agregar datos estructurados de blogposting o article manualmente requiere un poco más de habilidad.
Si tienes otro tema y si este cuenta con hooks, probablemente puedas hacer lo descrito en esta publicación
Una de las razones para seguir usando GeneratePress, a pesar de la llegada de temas como Blocksy y Kadence es porque el tema es liviano y puedes hacer muchas cosas.
Una de las cosas que hice recientemente con la ayuda de los elementos de GeneratePress es personalizar la página de Error 404.
El proceso puede ser sencillo si tienes algo de experiencia usando GeneratePress y GenerateBlocks
Limpiar la Página de Error 404
Lo primero que debes hacer es limpiar la página de acceso con la ayuda de dos code snippets
- Instala Code Snippets, un plugin gratuito que esta en el repositorio de WordPress
- Ve al plugin y haz clic en “añadir nuevo”
- Luego agrega el code snippets que encontrarás a continuación:
Code Snippet para remover el título de la página 404
add_filter( 'generate_404_title','remove_404_title' );
function remove_404_title()
{
return '';
}
Este code snippet remueve el formulario de búsqueda y el texto que le antecede:
add_filter( 'generate_404_text','generate_custom_404_text' );
function generate_custom_404_text()
{
return '';
}
add_filter( 'get_search_form','my_remove_search_form' );
function my_remove_search_form()
{
$template = $GLOBALS['template'];
$template_file = substr($template, strrpos($template, '/') + 1);
if ($template_file === '404.php') {
return '';
}
}
Al realizar esto, la pagina de error 404 esta completamente limpia
Modificar Pagina 404 con Elementos
El siguiente paso consiste en crear un elemento para modificar la página de error 404.
Este proceso requiere que tengas la versión premium de GeneratePress
Sigue los siguientes pasos:
- Ve a apariencia
- Luego ve a elementos
- Añade un nuevo elemento
- Escoge “Block” entre las opciones disponibles
- Escribe el título que quieras
- Construye tu página con tu plugin de blocks de gutenberg favorito
- Cuando termines, ve a la sección llamada “Display Rules”
- En ubicación escoge “404 Template”
- En la sección llamada “Block Element” escoge “Hook”
- Luego escoge “after_header”

Si deseas realizar cambios, puedes hacer cambios y actualizar
Alternativas de GeneratePress
Yo soy un fan del minimalismo en mis sitios debido a que he visto todo tipo de sitios, algunos con diseños costosos y otros sitios con diseños sencillos y minimalistas y puedo decir que se puede hacer dinero con ambos.
Habiendo dicho eso, si tienes un sitio que se monetiza con anuncios, lo que deseas es que el sitio cargue lo más rápido posible para que la experiencia del usuario sea buena y así que los anuncios puedan ser vistos por más personas.
Yo he intentado en más de dos ocasiones de optar por otros temas de WordPress.
Usé Astra por un tiempo ya que estaba enamorado de los muchos diseños que tienen pero al final tomé la decisioń de volver a usar GeneratePress.
Luego trate de encontrar un tema que fuera completamente gratuito para ahorrarme la suscripción por lo que probé Kadence y Blocksy, dos temas bastante livianos que te ofrecen más funciones gratuitas y que son realmente buenos. A pesar de todas las funciones gratuitas, sigo creyendo en el minimalismo que GeneratePress ofrece.
Más Información
Estas son algunas publicaciones en el tema de velocidad que te podrian interesar
- La Era de los Blocks de Gutenberg
- ¿Cuántos Plugins Puedo Instalar en WordPress?
- Remover CSS y JS Innecesario de WordPress
- Code Snippets para WordPress: Los 18 Mejores
- Full Page Caching de CloudFlare
- Cómo Usar la Cascada de GTMetrix
- Reseña sobre CloudFlare APO: ¿Debería Usarlo?
- Reseña sobre WP CloudFlare Super Page Cache
- Mejorar la Velocidad de WordPress: 25 Formas
- Reseña sobre Flying Scripts de WP Speed Matters