Hoy voy a compartir mis pensamientos sobre GenerateBlocks Pro, el compañero perfecto de GeneratePress, uno de los mejores tema de WordPress.
Yo compré GeneratePress hace más de dos años y me he enamorado de lo minimalista que es el tema.
Luego me di cuenta que habíamos entrado a la era de Gutenberg por lo que decidí probar GenerateBlocks y compre una licencia de GenerateBlocks Pro.
Table of Contents
¿Qué tiene GenerateBlocks?
GenerateBlocks solamente tiene cuatro bloques que te pueden ayudar a darle mucho estilo a tu sitio de WordPress.
Contenedor |
Grid |
Títulos |
Botones |

Si ustedes han usado GeneratePress o GenerateBlocks, usted saben que hay otros temas y plugins de bloques de Gutenberg que tienen mucho más opciones que estos productos sin embargo hay muchos usuarios que gravitan hacia los temas y plugins de Tom Usborne por el tema del minimalismo.
Ese minimalismo en funciones se traduce como una facilidad para optimizar el sitio, especialmente en la era de Core Web Vitals
¿Qué es GenerateBlocks Pro?
GenerateBlocks es el plugin gratuito y GenerateBlocks Pro es otro plugin que complementa las funcionalidades del primero.
Por lo que debes tener ambos para que todo funcione por lo que verás uno después del otro en la sección de plugins en tu escritorio de WordPress.

Cuando salio GenerateBlocks Pro, lo primero que note es que los bloques ahora son 5.

La nueva opción se llama Template Library y contiene muchos pre-diseños que son de gran ayuda para todos los que no tenemos poca o nada de experiencia diseñando.
En esta página puedes ver todos los demos para botones, call to action, contact, content, footer, headline entre otros
¿Qué Tal los Diseños?
Sinceramente no soy muy fan de la librería de GeneratePress, tampoco soy super fan de todos los pre-diseños hechos con los GenerateBlocks Pro pero hay algunos muy buenos y al final no es un concurso de belleza donde tienes que evaluar cada prediseño.
Lo que espero es que sigan agregando más pre-diseños.
Los pre-diseños de GenerateBlocks son una buena opción porque solo agregas lo que deseas.
¿Qué Tal la Velocidad?
Yo creo que los blocks de Gutenberg tienen una gran ventaja sobre los page builders.
Yo no soy amante del diseño pero soy amante de tener algo minimalista pero aceptable y rapido.
Agregando tres bloques para rediseñar la homepage, estos fueron los resultados que obtuve.

Tuve medio segundo en el fully loaded time lo cual es super aceptable.
¿Qué Tal el Precio?
El precio es de $39 para un sitio , $69 para 10 sitios y $99 para 250 sitios.
El plugin puede ser instalado en más sitios pero no puedes recibir actualizaciones o soporte.
Me hubiera gustado que $39 fuera para más sitios, quizas para unos 10 sitios.
¿Qué Tal la Curva de Aprendizaje?
Yo instalé en muchas ocasiones plugins de bloques de Gutenberg pero no podía entender como usar los bloques para diseñar paginas con este.
Mi recomendación es que instales GenerateBlocks y GenerateBlocks Pro y que explores los diseñados creados con los diferentes bloques.
Si tienes GeneratePress, puedes importar algunos sitios prediseñados con GenerateBlocks y explorar lo que se puede hacer con los bloques.
Un poco de reverse engineering y puedes lograr lo que puedes ver en la librería de temas o bloques.
Te aconsejo también seguir los tutoriales en el canal de YouTube de GeneratePress.
Una vez que empiezas a jugar con plugins de bloques de Gutenberg, la curva de aprendizaje se reduce si deseas explorar algunos otros.
¿Debería Usar GeneratePress con GenerateBlocks?
GenerateBlocks y GenerateBlocks Pro funcionan con cualquier tema del repositorio de WordPress que sea compatible con los bloques de Gutenberg.
Habiendo dicho eso, yo prefiero trabajar con GeneratePress ya que supongo que ese debe ser el tema que usaron para desarrollar el plugin y el que será usado para realizar las mejoras.
La simplicidad y el minimalismo de todo lo que crea Tom Usborne consigue atrapar a muchos usuarios de WordPress.
Lo Negativo de GenerateBlocks Pro
Yo creo que GenerateBlocks es muy útil si no tienes ninguna otro bloque de Gutenberg instalado en tus sitios.
Sin embargo el atractivo de GenerateBlocks es también su debilidad. Hay mucho minimalismo en GenerateBlocks Pro, algo que muchos apreciamos en temas de velocidad pero los diseños no te ahorran mucho tiempo.
Parece que en 6 meses no han habido muchas actualizaciones mientra que otros plugins de bloques de Gutenberg como Stackable tienen propuestas muy interesantes con un buen rendimiento.
Pienso que el problema de GeneratePress son sus ideas preconcebidas acerca de diseño.
El otro problema es que el equipo de GeneratePress tiene que dividir su atención en GeneratePress, GenerateBlocks and WP Show Posts.
Los ciclos de actualización son por lo general muy lentos y temas como Astra, Blocksy y Kadence parecen tener más prisa en lo que hacen.
Si no deseas usar GenerateBlocks Pro, puede retener los diseños con tan solo usar GenerateBlocks
Información Relacionada
Estas son algunas publicaciones relacionadas con los plugins y temas para WordPress
- La Era de los Blocks de Gutenberg
- Crear un Sitio de Membresia Sencillo
- Reseña sobre GPLDL: Plugins Gratuitos
- Biografía de Autor en GeneratePress: ¿Cómo Hacerlo?
- ¿Cual es el Costo de un Sitio de WordPress?
- Reseña Sobre GeneratePress
- Reseña sobre WP Rocket