No puedo decirte exactamente qué está causando un escritorio de WordPress lento para un sitio específico, pero estos son algunos de los problemas más comunes que cubriremos:
- Alojamiento sobrecargado o con poca potencia
- Plugins que usan muchos recursos
- Versión PHP antigua
- API Heartbeat de WordPress
- Base de datos sin optimizar
- Límite de memoria bajo de WordPress
- Demasiado contenido cargando
- Widgets de panel innecesarios
Table of Contents
- Cómo Arreglar un Escritorio de WordPress Lento
- #1 Cambiar Proveedor de Hosting o Mejorar Plan
- #2 Usar Query Monitor
- #3 Utilizar la Última Versioń de PHP
- #4 Controlar el Heartbeat de WordPress
- #5 Limpiar la Base de Datos
- Aumente el límite de memoria de WordPress
- #7 Limite la cantidad de contenido que muestra en el administrador de WordPress
- #8 Deshabilite los widgets innecesarios del panel
- Entradas Relacionadas
Cómo Arreglar un Escritorio de WordPress Lento
Estas son algunas formas de solucionar los problemas mencionados anteriormente
#1 Cambiar Proveedor de Hosting o Mejorar Plan
Probablemente esta no sea la respuesta que está buscando, pero uno de los problemas más comunes es simplemente un alojamiento mediocre.
A veces, el hospedaje web simplemente no es suficiente, y otras veces puede tener un hospedaje web de calidad, pero este ha superado el plan en el que tus sitios esta hospedado.
De cualquier manera, si su hosting no puede mantenerse al día, conducirá a un panel de administración de WordPress lento
Entonces, puede probar todas las otras correcciones en esta lista primero. Pero a veces la única solución es abrir tu billetera y actualizar el plan de hosting or mover tu sitio a otro hospedaje web.
#2 Usar Query Monitor
Cuando instaló WordPress por primera vez y estaba vacío, su panel probablemente se cargó a la velocidad del rayo. Pero a medida que instalaste más complementos, comenzó a ralentizarse, ¿verdad?
Ahora, disipemos un mito: “más complementos” no significa automáticamente un sitio o administrador de WordPress más lento …
Pero los “complementos con más recursos” sí lo hacen.
Entonces, ¿cómo puedes encontrar complementos con muchos recursos?
Con un increíble complemento gratuito llamado Query Monitor.
Una vez que instale y active Query Monitor, puede hacer clic en la nueva opción en su barra de herramientas de WordPress para abrir la interfaz. Luego, vaya a la pestaña Consultas por componente y busque complementos lentos:
Si encuentra un complemento lento, considere deshabilitarlo y eliminarlo (si es posible) o buscar una alternativa de mejor rendimiento (si es absolutamente necesario esa funcionalidad).
#3 Utilizar la Última Versioń de PHP
WordPress está construido con PHP, pero la versión exacta de PHP que usa su sitio depende de qué versión de PHP esté instalada en su servidor.
Más allá de ser más seguras, las versiones más nuevas de PHP ofrecen grandes mejoras de rendimiento con respecto a las versiones anteriores, razón por la cual el equipo central de WordPress está tratando de presionar a los usuarios de WordPress para que actualicen a las versiones más recientes de PHP.
Por ejemplo, en los puntos de referencia PHP de Kinsta, puede ver que PHP 7.3 puede manejar más del triple de solicitudes por segundo que PHP 5.6 puede manejar:
Pero a pesar de eso, la mayoría de los usuarios de WordPress ejecutan PHP 5.6 (o anterior)… ¡y es posible que usted sea uno de ellos!
Actualizará la versión de PHP de su sitio a través de su host. Por ejemplo, así es como se ve en Kinsta:
Si su anfitrión no le permite realizar este cambio a través de su panel de control de alojamiento, es posible que deba comunicarse con el personal de asistencia de su anfitrión para obtener ayuda. Y si su host no es compatible con PHP 7+, esa es otra gran razón para considerar cambiar de host.
#4 Controlar el Heartbeat de WordPress
La API Heartbeat de WordPress ayuda a proporcionar comunicación en tiempo real entre su navegador web y su servidor mientras está conectado a su administrador de WordPress.
Ayuda con cosas como guardados automáticos en el editor de WordPress, pero también puede ralentizar su administrador de WordPress porque envía una solicitud AJAX cada 15 segundos mientras está trabajando en el editor (o cada 60 segundos en el resto del panel de control). ).
Si está utilizando WP Rocket, puede reducir la frecuencia de estas solicitudes (o deshabilitarlas por completo) desde la pestaña Heartbeat en el panel de WP Rocket:
O también tenemos un complemento independiente Heartbeat Control que puede usar para controlar la API Heartbeat.
Una vez que instale y active el complemento, vaya a Configuración → Configuración de Heartbeat Control para reducir o deshabilitar la API Heartbeat para diferentes áreas de su tablero:
Empiece por reducir la frecuencia y, si eso no funciona, puede considerar desactivarla por completo
#5 Limpiar la Base de Datos
Con el tiempo, su base de datos de WordPress recogerá mucha “hinchazón” en forma de revisiones de publicaciones, transitorios, etc. Esto es especialmente común en las tiendas WooCommerce, donde tendrá muchos transitorios caducados en su base de datos.
Puede eliminar con seguridad gran parte de esta hinchazón sin afectar negativamente a su sitio.
Para hacerlo, puede usar la pestaña Base de datos en WP Rocket:
WP Rocket también le permite configurar un programa automático para limpiar su base de datos cada X días / semanas.
O, si no está usando WP Rocket, puede usar el complemento WP-Optimize.
Aumente el límite de memoria de WordPress
A veces, su panel de administración de WordPress está sufriendo un cuello de botella debido al límite de memoria PHP de su sitio de WordPress.
Si ese es el caso, el simple hecho de aumentar el límite de memoria de su sitio a veces puede solucionar el problema.
Si su host le permite aumentar el límite de memoria PHP usted mismo, puede hacerlo agregando esta línea en la parte superior de su archivo wp-config.php:
define (‘WP_MEMORY_LIMIT’, ‘256M’);
Si su host no le permite aumentar PHP manualmente, comuníquese con el soporte de su host y pregúntele si lo harán por usted.
#7 Limite la cantidad de contenido que muestra en el administrador de WordPress
A través de la configuración de Opciones de pantalla, WordPress le permite controlar cuántas publicaciones, páginas o tipos de publicaciones personalizadas mostrar a la vez (incluidas cosas como productos WooCommerce, pedidos, etc.):
De forma predeterminada, el valor es 20, lo cual está bien. Sin embargo, es posible que haya aumentado este número para evitar la paginación.
Si es así, considere volver a marcarlo para limitar la cantidad de contenido que WordPress necesita cargar para cada página. Sí, es posible que deba usar la opción “página siguiente” con más frecuencia, pero acelerará su panel al requerir que WordPress cargue menos contenido cada vez.
#8 Deshabilite los widgets innecesarios del panel
De forma predeterminada, su panel de WordPress viene con muchos widgets que probablemente nunca use o vea.
Por ejemplo, en la página del panel principal, tienes los widgets de noticias y eventos (¿cuándo fue la última vez que miraste ese widget?). Sin embargo, incluso si no los está leyendo, estos widgets siguen haciendo llamadas externas para cargar esa información, lo que ralentiza su panel.
Para deshabilitar widgets innecesarios, puede utilizar el complemento gratuito Widget Disable.
Una vez que lo haya instalado y activado, vaya a Apariencia → Deshabilitar widgets y elimine todos los widgets que no usa:
Si otros complementos han agregado widgets, como WooCommerce, también podrá deshabilitar esos widgets:
Entradas Relacionadas
Estas son algunas publicaciones relacionadas al tema de la optimización web
- Cómo Usar la Cascada de GTMetrix
- Reseña sobre CloudFlare APO: ¿Debería Usarlo?
- Mejorar Resultados de Core Web Vitals
- AMP en WordPress: ¿Debería Implementarlo?
- Reseña sobre WP CloudFlare Super Page Cache
- Flying Scripts y Adsense: La Cura
- Reseña sobre Flying Scripts de WP Speed Matters
- Mejorar la Velocidad de WordPress: 23 Formas
- Lazy Loading y Adsense: La Cura
- Reseña sobre WP Fastest Cache