¿Cuántos Plugins Puedo Instalar en WordPress?

¿Cuantos plugins puedo instalar en WordPress? Es una de las preguntas comunes que tienen los usuarios de WordPress.

Cuando creas un sitio de WordPress te das cuenta que hay miles y miles de plugins en el repositorio de WordPress.org.

La primera reacción que tienes es querer agregar más funcionalidades a su sitio.

La verdad es que puedes instalar todos los plugins que deseas, WordPress como tal no coloca un limite sobre el número de plugins que puedes tener en tu sitio.

Pero debes detenerte a pensar en los recursos del sitio que administras ya que estos no son ilimitados y la velocidad que experimentan los usuarios de tu sitio.

El Rendimiento de WordPress

El problema sobre el numero de plugins que tienes instalado en tu sitio de WordPress tiene que ver con el impacto en la velocidad del:

  • Front-End
  • Back-End

El front-end o el back-end de tu sitio puede estar lento por otras razones, como el pésimo servicio que te da tu proveedor de hosting, sin embargo hay plugins que tienen un impacto en el desempeño de tu sitio.

Velocidad en el Front-End

Un sitio nuevo de WordPress sin optimizar y sin ningun plugin puede tener entre 10 a 12 solicitudes de acuerdo con GTMetrix.

El plugin que instalas puede ser que agregué más solicitudes o puede ser que su función se limite al back-end de WordPress.

Si deseas hacer una prueba.

  1. Crea un sitio de WordPress, desactiva todos los plugins y haz un test de GTMetrix y revisa la cascada para ver cuantos son las solicitudes originales del sitio.
  2. Con ese test a la mano, instala un plugin y vuelve a realizar el test para ver si ese plugin agregó nuevas solicitudes.

Las solicitudes adicionales usualmente son CSS y JavaScript.

Si de verdad necesitas el plugin, hay muchas acciones que puedes realizar para mejorar la velocidad de tu sitio.

Velocidad en el Back-End

El otro problema de tener muchos plugins es que puede ser que tu escritorio se ponga super lento.

El determinar y solucionar ese problema es complejo debido a que las mejores formas de optimizar WordPress consideran la experiencia del visitante y no la experiencia del administrador del sitio.

Para determinar el impacto de los plugins en el sitio, tienes que instalar un plugin que se llama Query Monitor.

Pero la tarea de identificar el proceso que consume más recursos es mucho más compleja que el correr un speed test en sitios como GTMetrix o Google Page Insights.

Recomendaciones sobre el Uso de Plugins

Mis recomendaciones sobre el uso de plugins sin importar cuantos tengas son las siguientes:

  1. Haz el esfuerzo de reducir el numero de plugins que usas.
  2. Usa Code Snippets si deseas implementar funciones sencillas a tu sitio.
  3. Trata de encontrar un plugin que tenga todo lo que estas buscando.
  4. Evitar usar dos o más plugins que tienen funciones redundantes.
  5. Instala plugins del repositorio de WordPress o comprados directamente de los desarrolladores.
  6. Hay plugins que puedes instalar, usar y desinstalar cada vez que quieras, no los mantengas en el escritorio de WordPress desactivados.

Por ejemplo:

Este blog es un blog sencillo que funciona con menos de 12 plugins:

PluginsRazones de su Uso
GP PremiumNecesario para añadir funcionalidad al tema
GenerateBlocksNecesario para evitar el uso de Page Builder
GenerateBlocks ProLa versión Premium de Generate Blocks
SEOPressNecesario para realizar on-page SEO
SEOPress ProNecesario para Implementar Schema y Breadcrumbs
Ad Inserter Necesario para mostrar anuncios y Sticky Ads
Simple URL’sNecesario para recordar manipular enlace de afiliados
Code SnippetsMi salvación, uso alrededor de 20 snippets
Table of Contents PlusCrea automáticamente tabla de contenidos
PerfmattersPlugin para mejorar la velocidad de mis sitios.

Esto es un ejemplo de mi razonamiento.

  • GenerateBlocks reemplazó a Elementor y es mucho más liviano. Elementor es para sitios más complejos.
  • WP Rocket fue remplazado después de la aplicación del Full Page Caching de CloudFlare por lo que se volvió innecesario.
  • No uso plugin de seguridad ya que yo personalizo mi Firewall con CloudFlare y Cloudways implementa seguridad desde el panel.
  • No uso plugins de respaldos porque Cloudways tiene respaldos externos y automáticos que me cuestan menos de un dolar por mes.

Seguridad

Lo otro que debes tomar en cuenta es que los plugins en ocasiones han tenido vulnerabilidades de seguridad.

El venerado Elementor es uno de los plugins más populares cuyo código han presentado problemas de seguridad que han sido explotadas por hackers en el pasado

Mientras más plugins tengas, mas posibilidades de que uno de ellos le abra las puertas de tu sitio a un hacker.

Inutilidad

Hay usuarios de WordPress que piensan que todo lo relacionado al sitio se debe manejar desde el sitio.

Hay usuarios que hacen las siguientes acciones que son inútiles:;

  • Instalan plugins de Analytics por pereza de entrar a Google Analytics y analizar los reportes desde ahí.
  • Instalan plugins para optimizar las fotos cuando estan pueden ser optimizadas fuera del entorno de WordPress.

Si hay algo que puedes hacer o administrar fuera del Escritorio de WordPress, tu servidor y tu base de datos te lo agradecerán.

Código VS Bloat

Yo no soy muy creyente en contratar un desarrollador para que cambie cosas del tema o del core de WordPress por la sencilla razón que eso genera dependencia en un tercero.

Mi recomendación es usar un Code Snippet ya que es un código limpio que hace lo que deseas que haga sin el bloat.

Si deseas saber más sobre mis code snippets, puedes leer sobre esto acá:

Desactivar el Plugin Parcialmente

Si necesitas un plugin pero este no se requiere en cada una de las paginas de tu sitio, una de las cosas que puedes hacer es remover el JS y el CSS de ciertos plugins de ciertas entradas o paginas de tu sitio.

Tambien puedes tomar la decisión de activar el plugin en las paginas donde lo necesites.

Hay plugins gratuitos, Freemium y completamente Premium que te pueden ayudar a realizar esto tales como:

Información Relacionada

Estas son algunas publicaciones sobre la optimización de sitios de WordPress

  1. ¿Debería Generar CSS Critico en WordPress?
  2. Optimizar el Código CSS, JS y HTML en WordPress.
  3. Breeze: Plugin de Cache de Cloudways
  4. Remover CSS y JS Innecesario de WordPress
  5. Crear un Favicon en Blanco en WordPress
  6. Cómo Acelerar tu Sitio de WordPress: El Dilema
  7. Full Page Caching de CloudFlare
  8. Cómo Usar la Cascada de GTMetrix
  9. Reseña sobre CloudFlare APO: ¿Debería Usarlo?
  10. Mejorar Resultados de Core Web Vitals
JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y soy coleccionista de pensamientos sobre todo lo que nace, crece, se reproduce y muere en linea.

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales
Linktree