
Table of Contents
- Optimizar mi Base de Datos en WordPress
- Plugins y la Base de Datos
- ¿Qué Incrementa el Tamaño de una Base de Datos?
- ¿Por qué Limpiar una Base de Datos?
- Cómo Limpiar la Base de Datos de WordPress
- #1 WP-Sweep
- #2 WP-Optimize
- #3 Advanced Database Cleaner
- #4 Optimización de la Base de Datos de WordPress
- #5 WP-DBManager
- #6 WP Clean Up Optimizer
- Limpiar la Base de Datos de WordPress de Forma Manual
- ¿Interesado en Aprender Más?
Optimizar mi Base de Datos en WordPress
Una de los consejos que deberías seguir para mejorar la velocidad de tu sitio es optimizar la base de datos.
La base de datos de wordpress se crea cuando realizas las instalación de wordpress de manera automática, un servicio que ofrecen la mayoría de los proveedores de hospedaje web.
La base de datos después de una nueva instalación contendrá algunas tablas que se necesitan para el funcionamiento de tu sitio.
Cada tabla tiene un número indefinido de filas y estas filas alteran el peso de la base de datos.
Para entenderlo mejor veamos esta screenshot de la base de datos de un sitio de prueba

Un sitio de wordpress por default tiene una base de datos, una serie de tablas, algunas se crean en una nueva instalación de wordpress y algunas son creadas por plugins
Los registros o las filas aumentan o disminuyen dependiendo de la información que añades y borras de tu sitio.
Plugins y la Base de Datos
Como ya mencione, tu sitio tendrá algunas tablas en la base de datos que son creadas por la instalación de wordpress y otras con cada plugin que agregas.
El problema con instalar ciertos plugins es que estos crean tablas y filas dentro de ellas pero en ocasiones un plugin creará filas en tablas ya existentes.
En ocasiones la desinstalación de un plugin no significa que las tablas que creó hayan sido borradas o que las filas que el plugin añade a otras tablas hayan sido borradas.
Por ejemplo
Los plugins de SEO como Yoast crean filas en tabla de post-meta, si ya no deseas usar el plugins y lo desactivas, los registros o filas de Yoast permanecerán en esa tabla hasta que decidas hacer un proceso de limpieza de forma manual.
¿Qué Incrementa el Tamaño de una Base de Datos?
Hay muchos factores que hacen que la base de datos crezca:
- Los residuos dejados por plugins que ya han sido desinstalados.
- Plugins que almacenan demasiados datos tales como los plugins que detectan errores 404, estos pueden registrar 3000 filas por dias en sitios que reciben 10 mil visitas por dia.
- El no limpiar los comentarios de SPAM, los comentarios de spam que no son desechados permanecerán en la base de datos hasta que estos sean borrados.
- Las revisiones de tu sitio, estas pueden acumularse en grandes cantidades si actualizas con frecuencia el contenido.
¿Por qué Limpiar una Base de Datos?
La limpieza de una base de datos es de suma importancia, entre los beneficios podemos mencionar:
- Una base de datos que esta optimizada por lo general tiene un impacto en la velocidad del sitio.
- Los respaldos de WordPress son más fáciles de realizar cuando la base de datos tiene lo esencial que debe tener tu sitio.
- Ante un eventual hackeo, una base de datos que se encuentra libre de tablas y filas innecesarios represente menos problemas en caso que esta deba ser analizada.
Cómo Limpiar la Base de Datos de WordPress
Estos son algunos plugins que te pueden ayudar a optimizar y limpiar la base de datos de WordPress.
Antes de realizar una limpieza y optimización de la base de datos de tu sitio, es necesario que tengas un respaldo en caso de alguna eventualidad.
Puedes obtener un respaldo de la base de datos como WPVivid o WP Database Backup
#1 WP-Sweep
WP-Sweep es una de los maś sencillos plugins para limpiar los residuos de las base de datos como revisiones, borradores, meta datos huérfanos entre otros.
Este proceso tambien lo hacen plugins de cache como WP-Rocket y Breeze.
No es una limpieza profunda en lo absoluto.
#2 WP-Optimize
WP-Optimize es un plugin que te puede ayudar a deshacerte de algunas tablas de plugins que ya han sido desactivados y borrados de tu sitio.
Este plugin tiene una gran variedad de funciones por lo que puede ser que le encuentres más provecho.
En resumen este da un paso hacia un mejor mantenimiento de la base de datos
#3 Advanced Database Cleaner
Advanced Database Cleaner es uno de mis plugins favorito ya que realiza las funciones de las dos anteriores recomendaciones.
Este plugin te permite borrar tablas que de plugins que ya han sido borrados y algunos detalles de otras tablas.
La versioń pro identifica filas, tablas , cron jobs que no están siendo utilizadas con facilidad.
#4 Optimización de la Base de Datos de WordPress
Una de las formas pocos conocidos para optimizar la base de datos es por medio de una función nativa.
Esta opción no esta disponible por defecto por lo que debes de añadir este código en wp-config.php para activarlo.
define( 'WP_ALLOW_REPAIR', true );
Una vez que esa pequeña linea de código ha sido añadida, solo debesa esta dirección para encontrar la herramienta:
http://ejemplo.com/wp-admin/maint/repair.php
recuerda que debes sustituir ejemplo.com por el nombre de tu dominio.
#5 WP-DBManager
WP-DBManager es un plugin que te permite realizar varias operaciones que tienen relación con tu base de datos:
Con este plugin puedes hacer respaldos y restaurar una base de datos además de vaciar y borrar tablas.
Este plugin tambien te permite analizar las tablas en tu sitio y el número de registros que estas tienen, un indicador del impacto que tiene algunos plugins en la base de datos.
Este plugin te permite realizar búsquedas (queries) en la base de datos.
#6 WP Clean Up Optimizer
Este es un otro plugin de limpieza que te permite remover un gran número de residuos de tu sitio.
Este plugin tambien cuenta con opciones de seguridad tales como limitar el número de intentos fallidos en la sesión de inicio.
Tambien puedes ver el trafico en vivo de tu sitio entre otras cosas.
Limpiar la Base de Datos de WordPress de Forma Manual
En el panel de control de tu proveedor de hosting encontras los credenciales o un enlace directo a tu base de datos.
Para hacerlo debes ir con cuidado tratando de ver cuáles filas o registros de una base de datos ya no son necesarios.
Por lo general las tablas y las filas tiene siglas relacionadas al plugin que has desinstalado.
En ocasiones puedes realizar una simple búsqueda en Internet para determinar a que plugin pudo haber pertenecido la tabla o filas en la base de datos.
Ejemplo #1
Cuando entres a la base de datos, trata de ver las tables creadas por plugins desinstalados. RankMath es un plugin que no importa si lo instalas por un minuto, este te dejara algunas tablas.
Esta es la parte sencilla debido a que esas tablas son fáciles de identificar y de borrar.
Por ejemplo:
Rank Math SEO Plugin | rank_math_sc_analytics. |
Yoast | wpseo_taxonomy_meta |
En el caso anterior, puedes borrar esas tablas por completo si el plugin no se encuentra instalado.
Ejemplo #2
Si usaste RankMath por algunos días, debes de ir a las tablas específicas de WordPress y borrar filas.
En este caso debes ir buscando las filas a borrar con paciencia debido a que la tabla de Post Meta es una tabla de WordPress que alberga información de tu sitio y de plugins activos o borrados.
Este proceso toma más tiempo porque requiere analizar con cuidado las filas.

¿Interesado en Aprender Más?
- La Seguridad de tu Base de Datos
- El Archivo Robots.txt: ¿Cómo Usarlo?
- Cómo Evitar un Hackeo en WordPress
- 10 Plugins de Seguridad para WordPress
- Spam SEO en WordPress: ¿Qué Hacer?
- Arreglar Enlaces Rotos en WordPress