Muchas personas se preocupan sobre la velocidad de su sitio wordpress ya que eso mejora la experiencia que tiene el usuario mientra revisa tu contenido.
Google anunció que a partir de Mayo del 2021 Core Web Vital se convertirá en un factor de posicionamiento.
Desde ese anuncio es posible ver en Google Search Console, una pestaña llamada Core Web Vitals.
Table of Contents
- ¿Donde Revisar Reportes de Velocidad?
- Razones de una Pobre Velocidad
- Mi Receta para Mejorar la Velocidad
- Plugins para Mejorar la Velocidad
- 30 Tips Sencillos para Mejorar la Velocidad de WordPress
- Mejor Hosting para WordPress
- Ubicación del Centro de Datos
- Red de Contenido Global
- Tema Liviano para WordPress
- ¿Page Builder o No Page Builder?
- Gutenberg Blocks
- Identificar Plugins Problemáticos
- Remover Plugins Innecesarios
- Usar Code Snippets
- Limpiar la Base de Datos
- Usar Lazy Loading para Anuncios
- Reducir los Scripts de Terceros
- Atrasar la Ejecución del JavaScript
- Optimizar las Imágenes fuera del Escritorio de WordPress
- Aplicar Lazy Loading a las Imágenes
- Servir Imágenes desde otro Servidor
- Usar Imágenes con Formato WEBP
- Aplicar Lazy Loading a los Videos
- Usar un Plugin de Caché
- Pre-cargar el Caché
- Crear Caché a Nivel del Servidor
- Minificar le CSS,JS y el HTML del sitio
- Combinar el CSS y el JS del sitio
- CSS Critico
- ¿Usar Jetpack?
- Reducir el Número de Bots
- El Problema de Google Fonts
- PerfMatters
- Actualizar el Software de tu sitio
- Desactivar los Emojis
- Desactivar Incrustados
- Desactivar el Hotlinking
- Remover, Limitar o Optimizar los Comentarios
- Remover Archivos sin Utilizar
- Remover las Animaciones
- Más Información
- Publicaciones Relacionadas
¿Donde Revisar Reportes de Velocidad?
Hay varias paginas que te pueden dar una guía sobre como mejorar la velocidad de tu sitio tales como:
Yo soy fan de usar GTMetrix ya que puedes el tiempo completo de carga para entender si tu proveedor de hosting es el causante de una pobre velocidad de tu sitio de WordPress.
El otro detalle relevante es que GTMetrix te permite ver todas las solicitudes cada vez que tu página carga y el tipo de solicitudes.

Razones de una Pobre Velocidad
Las razones por las cuales tienes un problema de velocidad pueden ser varias:
- El uso de un tema pesados o pobremente programados.
- Un pobre servicio de hosting.
- Pobre o cero optimización de imágenes.
- Anuncios en el sitio.
- Plugins que agregan solicitudes en el sitio
- Mal uso de constructores de paginas como Elementor y otros
Mi Receta para Mejorar la Velocidad
Yo uso el panel de Cloudways para manejar todos mis sitios y uso GeneratePress, un tema bastante liviano.
Tengo un plugin de cache: WP Rocket, uno de los mejores plugins de cache en el mundo de WordPress.
Uso la red de contenido Global de CloudFlare que le ahorra muchos recursos a mi servidor pero voy un poco más alla aplicando Full Page Caching
Optimizo las imágenes usando la pagina de Imagify antes de subirlas a la librería de imágenes de WordPress.
Uso WordPress Asset Manager de WebCraftic para deshacerme del JS y CSS innecesario.
Eso me lleva a tener estos resultados en los test de Core Web Vitals

Plugins para Mejorar la Velocidad
Estos plugins merecen que les eches un vistazo.
- WP-Rocket es un plugin líder en el tema de cache por lo que deberías considerarlo. No hay lista que de plugins de cache que deje a WP-Rocket por fuera.
- WP Fastest Cache es la segunda opción en caso de no tener una versión de WP-Rocket para uno de mis sitios. La versión premium se obtiene mediante un pago único. Los resultados son similares.
- WP CloudFlare Super Cache: Yo uso CloudFlare por la seguridad por la red de contenido global y porque me permite hacer cache de todo desde el contenido de mi sitio de WordPress. Este plugin permite implementar políticas de caché más agresivas.
- Autoptimize es un plugin que te ayuda a minificar el css, html y el JS del sitio. Este trabaja bien junto con cualquier plugin de caché siempre y cuando no hagas la minificación con otro plugin.
- PerfMatters es un plugin que te ayuda a eliminar algunas cosas innecesarias en tu sitio y te permite remover el JS y CSS innecesario de páginas y entradas.
- Imagify es un plugin para optimizar las imágenes existentes de un sitio. Lo puedes desactivar una vez que ha cumplido su propósito.
- Advanced DataBase Cleaner es un plugin gratuito que te permite limpiar la base de datos. Puedes limpiar la tabla de opciones directamente con este plugin. La versión Premium del plugin permite la limpieza de la base de datos en menos tiempo y pasos.
- WP-Optimize es otro plugin que se encarga de la limpieza de la base de datos, este plugin permite eliminar tablas de plugins que ya fueron desinstalados.
Recuerda usar versiones gratuitas en caso de no poder adquirir un plugin premium, ten mucho cuidado con los oportunistas que andan vendiendo plugins sin licencia a bajo costo.
30 Tips Sencillos para Mejorar la Velocidad de WordPress
Hay muchos pasos que debes seguir para mejorar la velocidad de wordpress y muchos de esos errores no requieren la implementación de código.
La ayuda de un profesional es requerida cuando tienes un sitio complejo.
Trata de arreglar algunos de estos problemas antes de buscar la ayuda de un experto en velocidad.
Mejor Hosting para WordPress
Uno de los problemas de usar algunos proveedores de hospedaje web compartido es que tu sitio y otros cientos de sitios están usando los mismos recursos.
Algunos proveedores son claros con sus clientes y les hacen saber que están usando hospedaje web compartido. Otros no son tan transparentes y esperan tomar ventaja del desconocimiento de clientes.
Mi recomendación es que uses un VPS o hospedaje web en la nube con tal minimizar los problemas de velocidad que pueden ser causados por otros usuarios.
Cloudways es una buena opción para quitarse ese peso de encima: Reseña sobre Cloudways
Ubicación del Centro de Datos
Una de las preguntas que debes de hacerte antes de la contratación de un proveedor de hospedaje web es de donde provendrá la mayoría del tráfico de tu sitio ya que debes escoger un servidor que esté cerca de tus visitantes.
Debido a lo poco confiables que pueden ser algunos proveedores de hospedaje web en Latinoamerica, muchos optamos por la opción de tener un servidor en los Estados Unidos y usar una red de contenido global para reducir los tiempos de espera.
Si tu sitio será visitado por personas en tu país de origen, puedes apostar por un servicio de hospedaje web en tu país que tenga buena reputación.
Recuerda que una empresa nacional no necesariamente tiene su propio centro de datos.
Red de Contenido Global
Si tienes visitantes de todas partes del mundo, lo que deberías hacer es usar una red de contenido global.
Recuerda que en muchas ocasiones el contenido puede estar dirigido a un país pero puedes ser buscado por muchas personas alrededor del mundo
Las mejores redes globales de contenido gratuita en mi opinión es CloudFlare
Al usar alguno de los dos, estás ahorrandote recursos de tu servidor y esto permite que las páginas de tu sitio se desplieguen con la misma velocidad a diferentes partes del mundo.
Si tienes un pésimo hosting, el Full Page Caching te puede salvar la vida.
Si no deseas usar CloudFlare, puedes usar Jetpack o Bunny.net
Tema Liviano para WordPress
No esperes tener una velocidad sí el tema gratuito o de pago que usas no esta optimizado.
Si escribes en Google, temas rápidos de WordPress, sabrás que los temas que compiten por esa corona son GeneratePress, Astra, OceanWP, Hello, Blocksy, Kadence y algunos otros.
La velocidad de un tema de wordpress se mantiene si haces un buen uso de este.
Mis sitio usan un demo sencillo de GeneratePress. GP Premium es barato y se puede usar en sitios ilimitados.
¿Page Builder o No Page Builder?
Hay muchos page builders que puedes usar para mejorar la apariencia de tu sitio.
El más popular es Elementor pero tambien hay fans de Beaver Builder, Brizzy y Divi
Los usuarios de WordPress hablan muy bien de Oxygen, es muy rápido y la licencia es ilimitada y de por vida.
Lo que debes valorar es si realmente necesitas un page builder.
Hay sitios que hacen miles y miles de dólares en anuncios o en mercado de afiliación y tienen temas super sencillos. Un ejemplo es Swim University , un sitio de Afiliación que carga en menos de 1.5 segundos con tan solo 14 solicitudes.
Valora si el uso de un constructor de paginas es una necesidad o es un capricho de novato de WordPress.
Gutenberg Blocks
En ocasiones he visto sitios diseñados con Elementor que perfectamente se pudieron realizar con Gutenberg o con un plugin de Blocks de Gutenberg
El paquete de blocks de Gutenberg más minimalista es GenerateBlocks, un plugin creado por Tom Usborne, el creador de GeneratePress.
Otro de los famosos en el mundo de los bloques de Gutenberg es Kadence Blocks.
Si deseas entender lo que puedes crear con solo los bloques de Gutenberg mira la librería de:
- GeneratePress
- Kadence
- Astra
Los tres temas tiene sitios creados con Elementor y con los Blocks de Gutenberg.
Puede ser que lo que tu sitio necesite es un rediseño
Identificar Plugins Problemáticos
Un gran número de plugins bien optimizados no hará que la velocidad de tu sitio se vaya por un precipicio.
Por lo que es aconsejable reducir el número de plugins si eso esta entre las posibilidades.
Si tienes pocos plugins, hay menos posibilidades que uno de ellos sean la causa de la pobre velocidad de tu sitio.
Puedes revisar el impacto de los plugins en la velocidad revisando la cascada de GTMetrix

Esa cascada te ayudará a resolver los problemas de velocidad que uno o más plugin podrían estar causando.
La opción de removerlos, cambiarlos o de encontrar un plugin mejor es una decisión tuya.
Remover Plugins Innecesarios
Los usuarios de WordPress siempre creen que todo lo que tienen instalado es absolutamente necesario.
Hay usuario que tienen Elementor, Elementor Pro, Essential Add-ons for Elementor, Ultimate Add-ons y muchos plugins más para el diseño de unas cuantas paginas, lo que me hace pensar que ni siquiera saber usar una herramienta bien porque tienen que instalar un plugin que tiene 40 funciones para usar solo una de ellas.
Hay otros usuarios que quieren tener Google Analytics, Google Search Console y otros servicios dentro del escritorio de WordPress cuando todo eso se puede manejar externamente.
Usar Code Snippets
Algo que va de la mano con el reducir el numero de plugins es usar Code Snippets para reemplazar ciertos plugins.
Hay code snippets que te pueden ayudar a optimizar tu web, asegurarla contra Hackers, mejorar el on-page seo y mejorar el diseño de la misma.
Si deseas ver mi librería de Snippets, haz click en el siguiente boton
Limpiar la Base de Datos
Uno de los problemas con el mal manejo de plugins es el pobre manejo de la base de datos.
Hay plugins que crean miles de filas en algunas de las tablas de la base de datos y lo peor del caso es que esas filas están llenas de datos que no sirven un buen propósito.
Algunas tablas y filas son de plugins que posiblemente fueron desinstalados hace mucho tiempo atrás.
Trata de limpiar la base de datos con cuidado y con un respaldo por si algo sale mal o usa los servicios de un experto.
Puedes ver el tamaño de tu base de datos y optimizarla usando WP-Optimize. Tambien puedes usar WP-Sweep y Database Cleaner.
De hecho tengo dos publicaciones sobre este tema que te podrían ayudar bastante:
Usar Lazy Loading para Anuncios
Uno de los grandes problemas que muchos encontramos es con los anuncios que se despliegan en los sitios como los de Adsense.
Si usas Adsense, Ad Inserter Pro y Advanced Ads Premium cuentan con Lazy Loading, eso permite que los anuncios se desplieguen hasta que estos esten a punto de ser visualizados.
El Lazy loading de los anuncios ayuda a mejorar los malos resultados que podrías estar teniendo en los diferentes tests de velocidad.
Reducir los Scripts de Terceros
Una de las tareas importantes es realizar una auditoria de todo los scripts que se cargan cada vez que visitas una pagina de tu sitio.
Ejemplos de scripts de terceros son Messenger, Hotjar y Adsense entre muchos otros
Puedes revisar cada uno de ellos, reemplazar los plugins que agregan scripts que aumentan el tiempo de carga del sitio o simplemente removerlos si no son necesarios.
Atrasar la Ejecución del JavaScript
Cuando escucha sobre atrasar la ejecución del JavaScript, puede ser que pienses que es una tarea muy difícil pero es algo muy sencillo con el uso de plugins.
Atrasar la ejecución del JS te ayuda con los problemas causados por los anuncios, Google Analytics, Google Adsense, Chat de Messenger y algunos otros.
Estos son los plugins que hacen ese trabajo:
El atrasar la ejecución del JavaScript es una alternativa si no puedes reducir el numero de scripts de terceros en tu sitio.
Optimizar las Imágenes fuera del Escritorio de WordPress
Otra de las cosas que debes hacer es optimizar las imágenes antes de subirlas a la librería del sitio.
Mis herramientas para optimizar las imágenes son:
Con las imágenes que ya tienes en la galería, puedes usar Imagify, ShortPixel o ReSmushit. No tiene que dejar ninguno de esos plugins instalado después de usarlo.
Aplicar Lazy Loading a las Imágenes
Otras de las recomendaciones con el tema de las imágenes es usar el Lazy Loading o la carga diferida de imágenes.
Eso quiere decir que tus imágenes se comenzarán a desplegar hasta que el usuario se desplace a esa parte del sitio,
La carga diferida de imágenes y lazy loading esta tambien disponible como una función nativa de WordPress pero plugins como WP Rocket lo hacen mucho mejor.
Servir Imágenes desde otro Servidor
Una de las opciones para reducir el uso de los recursos del servidor es mediante el proceso de servir las imágenes desde otro servidor.
Si usas Jetpack puedes realizar esto en la pestaña de rendimiento.
Puedes tambien considerar Flying Images que es completamente gratuito o Cloudinary que tiene un plan gratuito.
Implementa esta recomendación si tu sitio es muy visual.
Usar Imágenes con Formato WEBP
Tambien debes tratar de servir las imágenes en un formato webp para reducir las imágenes entre un 25% a un 35%.
Yo no uso muchas imágenes en mis sitios por lo que no me he decidido por usar un servicio premium, sin embargo creo que el servicio de Short Pixel e Imagify es bastante bueno y económico.
Con el anuncio de que el navegador Safari implementará el soporte de imágenes WEBP, estas podrían convertirse en un estándar pronto.
Aplicar Lazy Loading a los Videos
Si usas videos en tus publicaciones, debes de considerar un plugin para no cargar esos videos a menos que el visitante haga clic en ellos.
Esto lo puedes hacer de una manera sencilla usando un plugin gratuito llamado Lazy Load de WP Rocket
Esto es algo que puedes lograr con PerfMatters
Si deseas aprender más sobre esto, revisa esta publicación: Optimizar Vídeos de WordPress
Usar un Plugin de Caché
Instala un plugin de cache y juega un poquito con las opciones disponibles para determinar cuáles de las muchas combinaciones tienen los mejores resultados.
Yo recomiendo WP Rocket, vale $49 y en el segundo año, te hacen descuento de 30%
Sin importar el plugin que uses, dale el máximo de vida al caché, especialmente no piensas hacer modificaciones por algún tiempo.
Si no quieres usar un plugin de Caché Premium, debes considerar estos otros plugins de caché.
Pre-cargar el Caché
Después de haber borrado el cacheé del sitio o una pagina. El nuevo caché se genera una vez que alguien visita una pagina de tu sitio por lo que esa primera persona no tendrá la experiencia más rápida.
Si deseas eliminar eso, tiene que usar un plugin de caché que haga la precarga de Caché.
Si usas WP Rocket o WP Fastest Cache, recuerda activas el pre-loading.
Crear Caché a Nivel del Servidor
Software como Varnish Cache actúa como un caché del lado del servidor para acelerar aún más la generación y el servicio de una versión en caché de tu sitio,
Varnish lo hace más rápido posible con la menor cantidad de llamadas al servidor posible.
Minificar le CSS,JS y el HTML del sitio
Minimizar CSS, JS y HTML implica eliminar los caracteres innecesarios de un archivo para ayudar a reducir su tamaño y, por lo tanto, hacer que se cargue más rápido.
Algunos ejemplos de lo que se elimina durante la minificación de archivos incluyen:
- Caracteres de espacio en blanco
- Comentarios
- Saltos de línea
- Delimitadores de bloque
La minificación es algo que esta incluido en plugins de caché y tambien se puede hacer por medio CloudFlare.
Si minificas el CSS, JS y el HTML del sitio con un plugin de caché, no es necesario que lo hagas con tu CDN.
Combinar el CSS y el JS del sitio
Una de las mejoras de velocidad que encontrarás en los plugins de caché es la opción de agrupar todos los archivos CSS en uno y todos los archivos JS en otro.
Si tienes 10 archivos CSS y los combinar, vas a reducir el numero de solicitudes de 10 a 1. Lo mismo se puede decir sobre la agrupación o combinación de todo el JS del sitio.
Lo aconsejable es probar si esto tiene un impacto positivo en el sitio.
Si deseas leer más sobre esto, puedes encontrarlo acá
CSS Critico
Otra de las medidas para mejorar la carga de tu sitio de WordPress es generar CSS critico del sitio.
Esto es algo que puedes hacer por medio de plugins de caché como WP Rocket
Básicamente lo que haces es permitirle al navegador cargar el CSS necesario más importante primero y el menos importante posteriormente.
Esto es algo que debes probar y ver el impacto que tiene en tu sitio.
Si deseas leer un poco más al respecto,revisa esta publicación:
¿Usar Jetpack?
Jetpack tiene un pequeño impacto en la velocidad de tu sitio pero ese depende del número de funcionalidades que actives.
Tiene también opciones de seguridad además de las mejoras de rendimiento por lo tanto debes valorar que si eliminarlo te obligará a instalar otros plugins para reemplazar las funcionalidades perdidas con la deactivation de ese plugin.
Reducir el Número de Bots
Si quieres preservar los recursos de tu servidor debes evitar los ataques de fuerza bruta cambiando la dirección de acceso de tu sitio y bloqueando la mayor cantidad de bots posibles.
Jetpack tiene la opción de bloquear los ataques de fuerza bruta pero también lo puedes hacer usando WPS Hide Login.
CloudFlare y sus reglas de Firewall impide que bots y hackers agoten los recursos de tu servidor.
El Problema de Google Fonts
Esto es un problema super grave porque el texto de tu sitio no es visible hasta que las fuentes carguen.
Si quieres ahorrarte el problema, trata de usar la tipografía del sistema y no los fonts de Google.
Si quieres seguir usando Google Fonts, puedes usar OMGF | Host Google Fonts Locally
PerfMatters
Un plugin que te puede ayudar grandemente es PerfMatters ya que es el plugin perfecto para desactivar muchas funcionalidades nativas de wordpress que tal vez no necesites.
Revisa la lista de lo que el plugin puede hacer: PerfMatters Features
Este plugin es clave cuando debes JS y CSS innecesario de paginas en las cuales no son necesarios.
Alternativas de Perfmatters:
- Gonzales Plugin
- Asset CleanUp
Actualizar el Software de tu sitio
Una de las maneras de optimizar la velocidad de tu sitio es actualizando del software de tu sitio.
Las nuevas versiones tienen usualmente mejoras de desempeño que pueden mejorar la velocidad de tu sitio.
Actualiza WordPress, plugins, y otro software a nivel de servidor como la versión de PHP y el software usado en la base de datos puede mejorar la velocidad de tu sitio.
Desactivar los Emojis
Los emojis raramente son usados por los usuarios de WordPress por lo que deberías desactivarlos.
Esto lo puedes hacer por medio de plugins tales como PerfMatters o Falcone
Tambien puedes hacerlo con Code Snippets que es la forma más limpia de hacerlo.
Desactivar Incrustados
Yo no necesito que los incrustados se vean en el momento que estoy escribiendo por lo que puedes desactivar los incrustados o embed.
Esto lo puedes hacer por medio de PerfMatters o Falcone
Tambien puedes hacerlo con Code Snippets que es la forma más limpia de hacerlo.
Desactivar el Hotlinking
No permita que personas usan tus imágenes desde tu sitio por lo que deberías de prohibir esa posibilidad.
Eso lo puedes hacer desde CloudFlare o implementando un código en el htaccess
Remover, Limitar o Optimizar los Comentarios
Una de las cosas que deberías considerar es remover los comentarios del sitio, por lo general estos son una fuente de SPAM.
Si tienes muchos comentarios,el servidor debe de carga tu contenido y los comentarios en estos.
Si no lo encuentras provecho a esa funcionalidad, considera eliminarlos por completo.
Remover Archivos sin Utilizar
Algo que debes considerar es borrar todos los archivos que tu sitio no esté utilizando ya sean documentos, imágenes, temas, plugins, filas de la base de datos y publicaciones que no le aporten nada a tu sitio web.
Remover las Animaciones
Una de las formas en las que puedes reducir el numero de solicitudes es remover animaciones
Más Información
Esta publicación es simplemente una guía de ideas y no cubre todos los detalles por lo que si deseas saber un poco más sobre como mejorar la velocidad de tu sitio.
Revisa todas las publicaciones sobre ese tema en esta dirección:
Publicaciones Relacionadas
Esta es una serie de publicaciones relacionadas
- Mejorar Resultados de Core Web Vitals
- Flying Scripts y Adsense: La Cura
- Reseña sobre Flying Scripts de WP Speed Matters
- Cómo Desactivar el HeartBeat de WordPress
- Optimización de Imágenes en WordPress
- Reseña sobre CloudFlare: 16 Preguntas
- Reseña sobre WP Fastest Cache
- Optimizar el Código CSS, JS y HTML en WordPress.
- Remover CSS y JS Innecesario de WordPress
- Crear un Favicon en Blanco en WordPress