Reseña sobre All in One WP Migration

Todos en algún momento debemos migrar un sitio de WordPress por lo que una forma fácil de hacerlo es mediante plugins.

Siempre había usado WP Vivid ya que te ahorras el tener que descargar el respaldo y subirlo al nuevo sitio con su función automática

Recientemente tuve que mover 7 sitios, incluyendo este, de un servidor a otro porque simplemente algo no estaba funcionando y estos son los pasos sencillos para lograrlo.

Crear un Nuevo Servidor y Sitio

Lo primero que hice fue crear un nuevo servidor en Digital Ocean por medio del panel de Cloudways.

Una vez creado el servidor, debes crear una nueva instalación de WordPress e instalar All in One WP Migration.

La instalación es una instalación completa y limpia como que si estuvieras creando por primera vez tu sitio de WordPress

Limpieza en el Antiguo Sitio

Antes de mover los sitios, puedes hacer algunas cosas.

  • Remover plugins de seguridad
  • Remover plugins de caché
  • Remover cosas innecesarias de la instalación

En ocasiones los plugins de caché o seguridad pueden crear algo de conflictos en el proceso.

También hay usuarios de WordPress que han guardado respaldos en el sitio que ya no son necesarios y estos pueden aumentar grandemente el archivo que All in one WP Migration generará

Crear el Respaldo en tu Antiguo Sitio

El siguiente paso es instalar All in One WP Migration y hacer el respaldo del sitio actual:

Mi opción es usar la opción de archivo que me permite descargar el archivo en mi computadora.

Cuando haces click en la palabra file, el proceso de crear el respaldo iniciará y debes esperar un periodo de tiempo que dependerá del tamaño de la instalación.

Presiona el botón “descargar” y tendrás una copia en tu ordenador.

El archivo que se descargara tendrá la extensión .wpress por lo que cada vez que veas esa extensión sabrás que el respaldo se hizo con este plugin.

Ir al Nuevo Sitio e Importar

Ahora lo que debes hacer es ir All In One WP Migration en la nueva instalación de WordPress que creaste en el paso número #1

Después debes ir a la opción importar, escoger la opción de archivo y buscar la ubicación del archivo que generaste en el paso #2

Asegurate que tu servidor permita subir el peso del archivo que vas a subir. En mi caso yo configuré mi servidor a permitir subir archivos de 200 MB por lo que no tuve problemas con esta parte del proceso.

Espera a que el archivo se cargue completamente.

Una vez que al archivo ha sido cargado exitosamente, encontrarás un mensaje que indica que si haces click en la palabra proceder, todos los archivos de la instalación y la base de datos serán reemplazados

Haz clic en proceder y todo el contenido del antiguo sitio estará disponible en el nuevo sitio.

Si estás feliz con el resultado, haz los cambios a nivel de DNS para que tu dominio apunte en el nuevo sitio.

Entradas Relacionadas

Si deseas leer más sobre otros plugins, temas y otras cosas WordPress, puedes empezar acá

  1. Reseña sobre GenerateBlocks Pro
  2. La Era de los Blocks de Gutenberg
  3. Crear un Sitio de Membresia Sencillo
  4. Reseña sobre GPLDL: Plugins Gratuitos
  5. Biografía de Autor en GeneratePress: ¿Cómo Hacerlo?
  6. ¿Cual es el Costo de un Sitio de WordPress?
  7. Bloquear Direcciones IP por Seguridad: ¿Una Locura?
  8. Seguridad de WordPress sin Plugins: 8 Pasos
  9. Reseña Honesta de SecuPress: ¿Es el Mejor?
  10. Reseña sobre WordFence: Gratis y Premium
JM-

Sobre Jose manuel

Mi nombre es José Manuel y soy coleccionista de pensamientos sobre todo lo que nace, crece, se reproduce y muere en linea.

Suscríbete al Boletín

Recibir notificaciones de las nuevas publicaciones por correo

Boletín semanal
TicoLibre.com

TicoLibre.com es mi coleccion de pensamientos sobre Anime, Cine, Series, Música y muchas otras cosas

Categorias
Categorias
Contacto
Puedes contactarme por medio de los siguientes canales
Linktree