Una de las buenas prácticas que deberías seguir para mejorar el ranking de tus sitios es actualizar el viejo contenido ya que no todo lo que publicas se posicionará en los buscadores, a pesar que hayas hecho un buen estudio de las palabras claves y que el contenido sea bueno.
Si el viejo contenido de tu sitio ha logrado posicionarse en los diferentes motores de búsqueda, puedes considerar actualizarlo para que este pueda mejorar la posición en la que se encuentra.
Lo otro que debes tomar en cuenta es que la web se esta poniendo vieja por lo que si algo fue publicado en el 2005, ya cumplio más de quince años.
Esa vejez en el internet no es buena, si Google tiene una pequeña tendencia a favorecer el contenido fresco o el contenido actualizado.
Veamos todo lo que puedes hacer para sacar provecho de la actualización de viejo contenido.
Table of Contents
- Beneficios de Actualizar el Viejo Contenido
- Cuando no Actualizar el Viejo Contenido
- Estrategia para Actualizar Viejo Contenido
- Título y Encabezados de la Publicación
- Contenido
- Fecha de la Publicación
- Redes Sociales
- Recomendación de Matt Diggity
- ¿Debes Reindexar el Contenido Actualizado?
- ¿Qué Quiere Google que Hagas?
- Artículos Externos
- Artículos Internos
Beneficios de Actualizar el Viejo Contenido
Actualizar el viejo contenido de tu sitio es beneficioso por muchas razones:
- El contenido existente te puede dar un panorama claro si el contenido fue bien recibido por los buscadores o no. Es posible predecir hasta cierto punto el éxito del nuevo contenido pero no hay nada mejor que ver el progreso de una publicación existente en Google Analytics o en Google Search Console.
- Es una buena inversión actualizar el viejo contenido ya que arreglar algo es mucho más fácil que intentar crear algo nuevo
Cuando no Actualizar el Viejo Contenido
Estas son algunas de las razones por las cuales no deberías actualizar el viejo contenido o cuando debes de hacerlo con mucho cuidado.
- Si tu contenido se encuentra en la primera página de Google, no es recomendable hacer grandes cambios en una publicación.
- Debes verificar que la publicación no haya ganado “featured snippets” ya que cambios en el contenido puede que te hagan perder lo que algunos llaman la posición cero.
Antes de realizar cambios en el contenido de la primera página de Google, asegúrate de trabajar en las publicaciones que están en la segunda página y posteriores.
Estrategia para Actualizar Viejo Contenido
Estas son algunas de las cosas a las cuales le deberías prestar atención:
Título y Encabezados de la Publicación
- Una de las cosas a la cual deberías prestar atención es la longitud de los títulos, en ocasiones Google cambia el máximo de palabras que despliega en los resultados de búsqueda por lo tanto revisa que tus títulos se ajusten a lo que Google ha dispuesto.
- Si usas un plugin de SEO o un plugin de Open Graph, puedes adaptar los títulos de tus publicaciones para redes sociales si los crees necesario.
- Cambia el titulo de tu publicación solamente si crees que es una buena decisión de SEO, mi recomendación es rastrear la publicación y en caso de que el cambio tenga un impacto negativo, trata de volver al título anterior.
- Asegurate que las etiquetas de los encabezados hayan sido usadas correctamente.
- Revisa los encabezados de la competencia para asegurarte que estás cubriendo todo los subtemas que la competencia esta cubriendo en sus publicaciones
- Trata de mejorar la publicación cambiando la palabra clave por una palabra de menos competencia si la publicación ha tenido un pésimo resultado en los SERPS.
- Atacar palabras claves de baja competencia para asegurarte que la publicación recibe algo de tráfico de Google. No es lo mismo querer rankear por la palabra verbo to be, que por la palabra oraciones con el verbo to be. Si miras ese ejemplo, te darás cuenta que no arrojan los mismos resultados a pesar de la similitud de la palabra clave.
Contenido
- Escribe una mejor introducción para tus artículos para así mejorar la tasa de rebote.
- Aunque muchos bloggers tratan de escribir contenido evergreen, hay nueva información que se puede incluir o vieja información que se puede remover de una publicación.
- Otro detalle que puedes contemplar es incluir maś palabras claves en una publicación. Recuerda que una publicación puede rankear por varios términos. Por ejemplo, una publicación sobre oraciones en Inglés puede rankear por frases similares tales como oraciones negativas en Inglés y Oraciones Afirmativas en Inglés.
- Añadir una sección de preguntas y respuestas frecuentes sobre el tema.
- Añadir o remover fotos de una publicación.
- Una recomendación para mejorar la lectura de tus artículos es dividir los párrafos largos
- Corrige los errores de gramática y de deletreo.
- Agrega una tabla de contenido para los publicaciones con mucho contenido.
- Añade un quiz o una encuesta para mejor el tiempo en que el estudiante pasa en la página.
- Agrega enlaces internos para mejorar el SEO de tu web.
- Revisa la densidad de las palabras claves usadas en los sitios que se encuentran por encima de ti en los SERPS
Fecha de la Publicación
Con respecto al tema de actualización de contenido y fechas de publicación, el personal de Google ha indicado que “cuando escribes algo nuevo, o significativamente cambias algo existente, cambia la fecha de publicación”
- Después de mejorar una publicación existente, actualiza la fecha de tu publicación si esto no es un problema con los enlaces permanentes de tu sitio.
- Si no deseas cambiar la fecha de creación de tu publicación, puedes incluir una fecha de actualización, que muestre la fecha en la que se hicieron cambios por última vez
Sobre la práctica de actualizar la fecha sin cambiar el contenido significativamente, John Muller dice que “eso es solamente es ruido y un esfuerzo inútil”
Redes Sociales
- Una publicación pudo pasar desapercibida en el tiempo que esta fue compartida originalmente pero ahora podría ganar algo de tracción por lo tanto trata de compartir el contenido en tus redes sociales.
Recomendación de Matt Diggity

Matt Diggity es uno de las voces más populares en el mundo del posicionamiento web
Matt Diggity recomienda hacer lo siguiente para satisfacer el algoritmo de contenido fresco (Fresh content) en Google
- Escribir al menos una publicación nueva al mes
- Actualizar al menos una publicación al mes
- Compartir esa nueva publicación o esa publicación actualizada en tus redes sociales
Los cambios no tienen que ser drásticos, puedes agregar una pequeña sección en la publicación, agregar un video, remover párrafos con contenido desactualizado etc
Eso es el mínimo esfuerzo que deberías hacer para decirle a Google que hay vida en tu blog o sitio.
¿Debes Reindexar el Contenido Actualizado?
Una buena parte del tiempo que pasas trabajando en tu sitio web quizás sea dedicado completamente a la actualización.
Cuando actualizas el contenido de tu sitio, dos pensamientos cruzan tu mente:
- El primero de ellos es dejar que Google haga su trabajo y esperar a que el crawler identifique los cambios en el contenido
- El segundo de esos pensamientos requiere que vayas a Google Search Console y que inspecciones y solicites una reindexación del nuevo contenido
Si bien, realizar la primera de esas acciones no requiere que hagas nada y que la segunda no tomará más de un minuto, ¿Hay algún beneficio en realizar la última?
¿Qué Quiere Google que Hagas?
La gente tiene sus reservas sobre hacer lo que los portavoces de Google recomiendan, por lo que si lo deseas, puedes utilizar la inspección de URL.
Un usuario de Reddit pregunto “¿Necesito volver a indexar mi artículo en la consola de búsqueda de Google si lo actualizo?”
A lo que John Mueller contesto: “No necesitas hacerlo, Google actualiza automáticamente el índice de las páginas que conoce con el tiempo, no necesitas hacer nada para que eso suceda. Si es urgente, puede enviarlo para reindexarlo, pero eso es extremadamente raro en todo el mundo”.
Yo en ocasiones solicitó una reindexación del contenido recientemente actualizado, sin embargo no hago esto cuando las actualizaciones son mínimas.
Artículos Externos
Estos son algunos artículos que de una forma u otra contribuyeron a la creación de esta publicación.
- Google Freshness Algorithm: Everything You Need to Know
- Republishing Content: How to Update Old Blog Posts for SEO
Artículos Internos
Espero que hayas encontrado todo lo que estabas buscando sobre la actualización de nuevo contenido
Estos son artículos en el blog que tratan sobre el posicionamiento web
- SEO y Enlaces Internos en WordPress
- ¿Qué es el Guest Posting?
- Reseña sobre UberSuggest
- 5 Métricas de SEO que Debes Manejar
- Reseña sobre SerpRobot
- 11 Consejos para Tener un Sitio Web Exitoso
- Rich Snippets para WordPress: ¿Debería Usarlo?
- Palabras de Baja Competencia en Google
- ¿Qué es Link Building? ¿Debo Hacerlo?
- Plugins de SEO: ¿Son Necesarios?
Si tienes preguntas, puedes hacer consultas por medio de mis redes sociales